Julio Iglesias, el cantante español más internacional de los últimos tiempos, reaparece en Israel con un concierto en el anfiteatro de Cesarea, un imponente escenario junto al Mediterráneo que no había pisado en sus anteriores actuaciones en este país.
El cantante español se reencontró anoche con el público israelí, después de su última actuación hace año y medio en el estadio Nokia Arena de Tel Aviv.
Por primera vez, Iglesias actúa en Israel junto al músico ruso Alexander Kogan, con quien ya ha coincidido en el escenario en varias ocasiones en los últimos dos años como parte de sus compromisos artísticos.
Uno de los españoles más internacionales, que cumplirá 70 años en el mes de septiembre, goza de enorme predicamento en Israel.
En Israel cautiva en cada ocasión con su repertorio de canciones románticas y su simpatía por este país, donde en un concierto en Tel Aviv en 2009 aseguró “sentirse judío de la cintura para arriba”.
Iglesias ha vendido más de 300 millones de copias de sus cerca de 80 álbumes en su dilatada carrera profesional y ha grabado sus canciones en 14 lenguas. Se estima que ha brindado 5000 recitales y se ha presentado ante 60 millones de personas.
En abril de 2013, fue nombrado el cantante extranjero más popular de China. Ha visitado la nación judía en varias ocasiones desde principios de la década de 1980, cuando su carrera se consolidó en la escena internacional, siendo especialmente recordados los conciertos que ofreció en 1995 en Jerusalén y en 1988 en Cesarea y Tel Aviv.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión