El presidente de la bancada del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rubén De León, manifestó la oposición de su colectivo al proyecto de ley 623, el cual establece los requisitos para que todos los refugiados y asilados puedan obtener la residencia permanente en el país.
De León expresó que, antes de ser aprobado en el pleno de la Asamblea Nacional, dicho proyecto debería ser consultado con la ciudadanía, ya que según él, perjudicaría el tema de la nacionalidad.
A juicio del diputado opositor, se deben establecer los controles necesarios para evitar ofrecer la nacionalidad panameña a personas que han sido condenadas en sus países de origen.
“A primera vista pareciera que este proyecto ha sido hecho para pagar un favor en especial, porque en los últimos años hemos entregado nuestra nacionalidad a muchos extranjeros”, dijo de León resaltando el caso específico de María del Pilar Hurtado, exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad, en Colombia, quien se encuentra en Panamá.
El proyecto planteado por el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, busca otorgar la residencia permanente a personas que han cumplido tres o más años de residir en el país.
En el proyecto se aclara que el beneficio [de la categoría migratoria de residente permanente] no es extensivo a quienes han renunciado a la condición de refugiado o asilado, a quienes han sido cesados o excluidos ni a quienes se les haya revocado dicha condición, de conformidad con las disposiciones vigentes.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión