REDACCIÓN INTERNACIONAL, EU. (EFE).- La utilización de la nueva tecnología relacionada con los videos de televisión se ampliará la próxima temporada en el béisbol profesional de las Grandes Ligas.
Los directivos del deporte pasatiempo nacional quieren expandir el uso de las revisiones por video para que los pilotos de los equipos puedan tener una nueva herramienta que ayude a realizar su labor.
El comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, lo calificó como un momento histórico para el béisbol, en una conferencia de prensa que ofreció este jueves en Cooperstown (Nueva York) después de dos días de reuniones con representantes de los 30 equipos.
“Estoy muy orgulloso de ellos”, declaró Selig cuando se refirió al trabajo realizado por el comité de repetición de las jugadas. “Han realizado una gran labor. Es algo histórico y no ha duda de eso”.
Los dueños de los equipos tendrán que votar el próximo noviembre sobre la nueva propuesta, que da a los pilotos una oportunidad de apelar jugadas en los siete primeros episodios de los partidos, y dos después del séptimo.
Las decisiones que son apeladas serán revisadas en la sede de Grandes Ligas en Nueva York, donde se tomará la decisión final.
El vicepresidente de Grandes Ligas, Joe Torre, presentó la medida a los representantes de los equipos el miércoles, y fue discutida el jueves.
Antes de implementarla, se necesita la aprobación del 75% de los dueños de equipos, y de los sindicatos de jugadores y árbitros.
El presidente de los Bravos de Atlanta John Schuerholz, uno de los integrantes del comité que analiza el uso de las repeticiones instantáneas, indicó que los árbitros están receptivos al cambio.
Schuerholz señaló que con el nuevo sistema el 89% de las decisiones incorrectas del pasado podrán ser revisadas, pero no dio una lista exacta de cuales serán.
“Creemos que la decisión tendrá un gran impacto y será muy útil para todos”, destacó Schuerholz. “Los manejadores tendrán una nueva herramienta que deberán aprender a como saberla utilizar”.
CASO DOPAJE
Mientras, Selig también dijo que la investigación sobre la clínica Biogenesis, de Miami, ahora cerrada, que llevó a la suspensión de 14 peloteros por el presunto consumo de sustancias prohibidas, se había completado.
Dentro de la lista se encuentra el toletero de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, que fue suspendido con 211 partidos, pero decidió apelar el castigo.
El resto de los suspendidos, incluido el jardinero Ryan Braun, de los Cerveceros de Milwaukee, que recibió un castigo de 65 partidos, lo aceptaron y rechazaron acogerse al derecho de la apelación.
RAYS
El comisionado de las Grandes Ligas también se refirió al grave problema de asistencia de aficionados que tienen los Rays de Tampa Bay, que no supera el promedio de los 13 mil el más bajo entre los 30 equipos y que hace que tenga que recibir cada año ayuda del resto de las franquicias.
“No podemos seguir con este problema y debemos buscar una solución, de ahí que hemos designado a una persona de las Grandes Ligas para que conozca a fondo que es lo que realmente está sucediendo dentro de una franquicia que es modelo en cuanto a su organización, pero que no atrae aficionados”, señaló Selig.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión