BOGOTÁ, Colombia (Reuters). -Miles de agricultores colombianos, encabezados por el sector cafetero, iniciaron el lunes una protesta por tiempo indefinido para pedir al Gobierno más inversión ante el impacto de la apreciación de la moneda, los bajos precios de sus productos y una menor cosecha por el alto costo de los fertilizantes.
La protesta, que incluye concentraciones de campesinos en las carreteras, se produce en medio de una ola de agitación social contra el gobierno de Juan Manuel Santos que iniciaron los habitantes de la región del Catatumbo, a la que se sumó luego una huelga de mineros artesanales.
El inconformismo de los agricultores podría causar bloqueos de rutas, escasez de alimentos en las principales ciudades del país y pondría en riesgo metas de producción como la de los caficultores, que aspiran a alcanzar por lo menos 10 millones de sacos de 60 kilos en 2013.
En las primeras horas de la jornada se reportaron algunos intentos de bloqueos de carreteras que fueron impedidos por la Policía Nacional.
"Es una protesta que busca garantizar el pago del PIC (Programa de Protección del Ingreso Cafetero), sobre todo el del año entrante que no está garantizado, así como el control de los precios de los insumos agrícolas", dijo a Reuters Oscar Gutiérrez, líder del Movimiento Dignidad Cafetera y de Unidad Agraria Nacional.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión