BUENOS AIRES, Argentina. (EFE). -La Justicia argentina frenó hoy, momentáneamente, la expulsión de la aerolÍnea chilena LAN del hangar que ocupa en el aeropuerto de vuelos nacionales y regionales de Buenos Aires, horas antes de que expirara el plazo de diez días impuesto por el Gobierno a la compañía.
La magistrada Claudia Rodríguez Vidal, instructora del caso, dictó una medida "precautelar", solicitando al Estado argentino que se abstenga de concretar el desalojo de LAN del Aeroparque Jorge Newbery, "hasta que se defina la legalidad de lo dispuesto por el Organismo Nacional Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA)".
En la resolución judicial, la jueza aclara que se trata de una medida "precautelar", y establece que el Estado deberá informar sobre la situación planteada con LAN en los próximos cinco días, antes de tomar una decisión definitiva.
El ORSNA, dependiente de la Secretaría de Transporte Argentino, había dado a LAN diez días para abandonar Aeroparque, plazo que vencía mañana.
La aerolínea chilena, cuya filial argentina cuenta con 3 mil trabajadores, presentó este lunes un recurso de amparo para que la Justicia dictara una medida cautelar que frenara la expulsión.
La petición de LAN se basaba en un precedente favorable logrado por las empresas de taxis aéreos Mac Air y Tango el pasado viernes.
En medio del conflicto, el presidente de la compañía, Ignacio Cueto, viaja hoy a Buenos Aires para reunirse con las autoridades del ORSNA y tratar de llegar con ellas a un acuerdo, según informaron medios de comunicación chilenos.
Desde el día en el que se dio a conocer la orden de desalojo, el ORSNA ha defendido que LAN ya conocía la medida desde el pasado noviembre, que afecta también a otras compañías y tiene como objetivo reorganizar el espacio aeroportuario.
En ese sentido, el presidente de la estatal Aerolíneas Argentinas, Manuel Recalde, recordó hoy, que hace unas semanas Cueto aseguró al diario La Tercera de Chile "que no tenía ningún problema en relocalizarse".
"LAN reaccionó amenazando con irse del país y amenazando con algo tan sensible como dejar sin trabajo a tantos argentinos. Fue una sobreactuación", aseveró Recalde en declaraciones a la agencia oficial Télam.
El titular de Aerolíneas Argentinas salió también hoy al paso de un vídeo publicado este martes en diversos medios argentinos en el que admitía, en 2010, la intención de quitarle vuelos a LAN.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión