China acusa a Estados Unidos de ‘socavar gravemente’ la tregua arancelaria de mayo en Ginebra

China acusa a Estados Unidos de ‘socavar gravemente’ la tregua arancelaria de mayo en Ginebra
La guerra comercial de los aranceles entre Estados Unidos y China crea tensiones a nivel mundial. Archivo EFE

China rechazó este lunes las acusaciones de Estados Unidos sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en mayo para reducir temporalmente los aranceles bilaterales, y acusó a Washington de “socavar gravemente” el consenso logrado en las negociaciones comerciales celebradas en Ginebra.

+info

Trump subirá los aranceles a la importación de acero al 50%Un tribunal de apelaciones levanta el bloqueo contra los aranceles de TrumpEl transporte marítimo navega entre aranceles y un menor precio de los fletes

En un comunicado difundido por la portavoz del Ministerio de Comercio, Pekín aseguró que ha actuado “con responsabilidad” y que “ha cumplido estrictamente” lo pactado con Estados Unidos, en virtud del cual suspendió o canceló algunas de las medidas arancelarias y no arancelarias adoptadas anteriormente en respuesta a los gravámenes estadounidenses.

“China ha sido firme en la defensa de sus derechos legítimos y sincera en la aplicación del consenso”, indicó el portavoz ministerial, quien acusó a Washington de “introducir sucesivas restricciones discriminatorias”, entre ellas nuevas guías de control a la exportación de chips de inteligencia artificial, la suspensión de ventas de software de diseño de semiconductores y la revocación de visados para estudiantes chinos.

Estas acciones, añadió la nota, violan tanto el acuerdo alcanzado en Ginebra como los compromisos adquiridos por los presidentes de ambos países durante una llamada telefónica mantenida el pasado 17 de enero.

Pekín sostuvo que Estados Unidos “ha distorsionado los hechos con acusaciones infundadas” y advirtió que, si Washington persiste en dañar sus intereses, China “tomará medidas firmes” para defenderse.

“El comunicado conjunto de Ginebra fue fruto de un consenso arduamente alcanzado sobre la base del respeto mutuo y la igualdad. Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato sus acciones erróneas y a trabajar junto con China para preservar la estabilidad de las relaciones económicas y comerciales”, subrayó la cartera comercial.

Las declaraciones del Ministerio de Comercio se producen en respuesta a las recientes afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusó a China de “violar totalmente” el acuerdo alcanzado a mediados de mayo para rebajar temporalmente los altos aranceles bilaterales.

Funcionarios de su Gobierno han apuntado a presuntos subsidios ocultos a empresas chinas como posible motivo del desacuerdo.

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses, reduciendo Estados Unidos sus tarifas del 145% al 30%, y China del 125% al 10%, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

[Lea también: El secretario de Comercio de Estados Unidos dice que ‘los aranceles no van a desaparecer’]

Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones, con nuevas restricciones impuestas por Washington y una caída del 20% en las importaciones estadounidenses de bienes en abril.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció la semana pasada que las negociaciones están “estancadas” y apuntó que una llamada entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, podría desbloquear la situación.

Por su parte, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aseguró este domingo que aún no hay una conversación programada entre ambos líderes, aunque espera que los dos mandatarios puedan hablar sobre comercio esta semana entrante.

Las crecientes fricciones comerciales se suman a un ambiente de desconfianza política y estratégica, reflejado también en los recientes cruces de declaraciones durante el foro de seguridad Shangri-La celebrado en Singapur, donde el jefe del Pentágono acusó a China de querer alterar el equilibrio en Asia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más