Generadora Gatún registra 96% de avance

Generadora Gatún registra 96% de avance
La planta Generadora Gatún cuenta con tres unidades. Dos son de 220 megavatios y una de 230 MW y será la planta más grande de Panamá, de la región y de Centroamérica y el Caribe. Cortesía

La obra de la planta de generación eléctrica a base de gas natural, Generadora Gatún, registra un avance del 96% en su construcción, y se espera que inicie operaciones en octubre de este año.

+info

Generadora Gatún registra avance de 93% y estima iniciar operaciones en octubreGeneradora Gatún alista motores para iniciar en octubre

En una primera fase, esta planta suministrará 400 megavatios de energía a las distribuidoras con un contrato vigente hasta 2028.

Así lo informó Esteban Barrientos, CEO de la empresa, al señalar que están en proceso de pruebas de esta planta, que emplea a más de 1,538 personas, la mayoría de Colón, y tendrá una capacidad de generación de 670 megavatios.

Generadora Gatún es desarrollada por el Grupo Energético Gas Panamá (GEGP), en el que participan AES Panamá (49%) e InterEnergy (51%). Su construcción se inició en marzo de 2022, luego del fallido proyecto que no desarrolló NG Power.

Generadora Gatún registra 96% de avance
El secretario nacional de energía, Juan Manuel Urriola, durante el recorrido por la planta Generadora Gatún. Cortesía

Este jueves 8 de agosto, se realizó un recorrido en las instalaciones de Generadora Gatún, con una comitiva de las nuevas autoridades del sector eléctrico, presidida por el Secretario Nacional de Energía, Juan Urriola; Zelmar Rodríguez Crespo, Administradora General de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP); Vicente Prescott, Gerente General de la Empresa de Generación Eléctrica S.A. (Egesa); y Víctor González, Gerente General Encargado de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA).

“Generadora Gatún no solo representa una solución innovadora y sostenible para las necesidades energéticas, sino que también tendrá la capacidad para satisfacer la creciente demanda del país de manera confiable”, expresó Barrientos.

Indicó que, desde que se inició la obra, se han invertido más de un millón de dólares en proyectos de impacto social para la comunidad.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más