Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico

Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico
Vista general de la Terminal Internacional de Contenedores de Yakarta en el puerto de Tanjung Priok, Yakarta, Indonesia. El 9 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendió por 90 días la implementación de los aranceles más altos anunciados el 2 de abril para la mayoría de los países. EFE

La gran banca estadounidense alertó esta semana sobre las “turbulencias” y las “incertidumbres” que envuelven a la economía del país al presentar sus resultados trimestrales, una opinión en la que coincidieron a grandes rasgos JP Morgan Chase, Wells Fargo y la financiera BlackRock.

+info

BlackRock y JPMorgan advierten: recesión, inflación y mercados en jaqueSilencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en PanamáGobierno local de Hong Kong se suma a críticas por venta de activos portuarios de CK Hutchison a BlackRock de Estados Unidos

“La economía enfrenta una turbulencia considerable”, anotó el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, en un comunicado en el que anotó que el banco sigue apostando por “mantener un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno”.

JPMorgan −que publicó ganancias trimestrales mejores de lo esperado− también anotó que prevé que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, como consecuencia de los altos aranceles entre Estados Unidos y China.

En tanto, el miércoles el economista jefe de JPMorgan para Estados Unidos, Michael Feroli, dijo que incluso considerando la pausa anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la opinión del banco es que “es muy probable que se produzca una contracción de la actividad real a finales de este año”.

Por su parte, el director ejecutivo de Wells Fargo, Charlie Scharf, afirmó que el tercer banco más grande de Estados Unidos anticipa una volatilidad e “incertidumbre” continuas, así como una economía más lenta.

“Ciertamente, existen riesgos asociados con medidas tan significativas (...) Una solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados”, dijo Scharf.

Y añadió: “Prevemos una volatilidad e incertidumbre continua y estamos preparados para un entorno económico más lento en 2025, pero el resultado final dependerá de los resultados y el momento en que se implementen los cambios de política”.

Larry Fink, director del fondo de inversiones BlackRock −que también presentó resultados− anotó que “la incertidumbre y la ansiedad sobre el futuro de los mercados y la economía dominan las conversaciones con los clientes”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Denuncia penal contra el representante de Barrio Norte; Bolota Salazar marca distancia. Leer más
  • DT de Nicaragua lanza dardo a la prensa panameña: ‘Son unos agrandados’. Leer más
  • Gerente del BDA presenta su renuncia. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes. Leer más
  • Examen de certificación médica bajo la lupa: universidades en la mira por baja calidad. Leer más
  • Así cayó el ‘Científico’, el cerebro detrás del secuestro de Dayra Caicedo. Leer más
  • Fallece una persona en la Línea 1 del Metro de Panamá; operaciones se mantienen suspendidas parcialmente. Leer más