Aduanas ubica más monedas ‘martinellis’ falsificadas en un depósito en Chilibre

Aduanas ubica más monedas ‘martinellis’ falsificadas en un depósito en Chilibre
Aduanas ubica otras 19 cajas con monedas falsas. Foto/Cortesía

La Autoridad Nacional de Aduanas ubicó otras 19 cajas con monedas ‘martinellis’ falsas importadas de China, el hallazgo se realizó durante una auditoría a un depósito ubicado en Plaza Chilibre, en el que la semana pasada fueron ubicadas 183 mil 202 monedas falsas.

+info

¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’ falsas decomisadas?Un detenido y dos con notificación periódica por introducir unas 183 mil monedas falsas a Panamá

Un comunicado de Aduanas detalla que la diligencia en la que se ubicó el nuevo lote de monedas ‘martinellis’ forma parte de la investigación que se desarrolla para establecer su procedencia.

Tras la ubicación de las nuevas cajas se llamó a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y al Ministerio Público (MP) a fin de que verifique si las monedas encontradas este jueves 7 de noviembre de 2024 forman parte del lote ubicado la semana pasada o si se trata de un cargamento anterior.

Según las investigaciones realizadas por el MP las monedas llegaron en un contenedor a France Field en la Zona Libre de Colón y luego salieron en un camión hacia Plaza Chilibre donde fueron decomisadas por las autoridades.

Por este caso el MP logró imputar cargos a Zhuying Luo, Yanghua Zhang y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron la carga en una bodega ubicada en Plaza Chilibre.

Aduanas ubica más monedas ‘martinellis’ falsificadas en un depósito en Chilibre
Hay tres personas imputadas por este caso, dos de las cuales mantienen la medida cautelar de reporte periódico y una permanece detenida. Cortesía/Policía Nacional

Sin embargo, los tres imputados alegaron, durante una audiencia realizada el pasado 3 de noviembre, que ellos desconocían el contenido de las cajas y que solo se dedican al almacenaje de las mercancías.

Tanto el MP como Aduanas están tras la pista de la persona o personas responsables de la introducción a Panamá de las monedas falsas y establecer con certeza su procedencia.

Las autoridades de investigación estiman que una red criminal organizada es la responsable de la introducción de las monedas falsas en Panamá, ya que su elaboración, transporte y distribución en el comercio panameño requieren de una logística bien estructurada.

Los análisis realizados con máquinas del Banco Nacional de Panamá determinaron que las monedas decomisadas presentaban un diseño imitando el logo unicolor de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el cual se puso en circulación en 2017.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más