Buscan restos del sacerdote Héctor Gallego en terrenos del INA, Veraguas

Buscan restos del sacerdote Héctor Gallego en terrenos del INA, Veraguas
El Ministerio Público realizó una diligencia de inspección en Divisa, provincia de Veraguas relacionada con la desaparición del sacerdote Héctor Gallego.

La Fiscalía Regional de Veraguas practicó una diligencia de inspección ocular en Divisa, provincia de Veraguas, tras recibir información sobre la posible ubicación de restos humanos que podrían pertenecer al sacerdote Héctor Gallego, desaparecido en junio de 1971.

+info

Juez ordena que Eugenio Magallón debe cumplir pena de prisión por crimen de Héctor GallegoEn busca de los autores intelectuales de la desaparición de Héctor Gallego53 años después, Tribunal ordena reabrir caso por la desaparición de Héctor Gallego

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la diligencia se realizó luego de que algunas personas entregaran información sobre la posible ubicación de restos humanos en ese sector, que podrían corresponder a Gallego.

La inspección se llevó a cabo en terrenos del Instituto Nacional de Agricultura (INA), luego de recibir información sobre la posible existencia de un cuerpo en esa área, el cual podría corresponder al sacerdote colombiano.

En diciembre pasado, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales ordenó la reapertura de la investigación por la desaparición de Gallego, a petición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El pasado viernes, la Policía dio con la captura de Eugenio Magallón, sobre quien pesa una condena de 15 años por su participación en la desaparición de Gallego.

En un juicio realizado el 26 de octubre de 1993, un jurado de conciencia condenó a los militares Melbourne Walker, Nivaldo Madriñán y Magallón por el secuestro y asesinato de Gallego, cuyo cuerpo nunca fue recuperado.

En 1999, se solicitó la revisión de unos restos humanos encontrados en el antiguo cuartel de Los Pumas de Tocumen, ante la posibilidad de que fueran los del sacerdote.

En 2003, la CIDH recibió una petición del Comité de Familiares de Desaparecidos Héctor Gallego (Cofadepa-HG), sobre hechos de violencia, abuso de poder y desapariciones forzadas cometidas por la dictadura militar en Panamá (1968–1989).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más