Peculado

Fiscalía ubica camión compactador y otros seis vehículos perdidos de la Autoridad de Aseo en un taller de Juan Díaz

Fiscalía ubica camión compactador y otros seis vehículos perdidos de la Autoridad de Aseo en un taller de Juan Díaz
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario denunció la pérdida de 148 vehículos.

Tras un allanamiento practicado por la Fiscalía Anticorrupción, se logró ubicar un camión compactador y otros seis vehículos pesados reportados como extraviados por la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD).

La diligencia se realizó en un taller automotriz ubicado en el corregimiento de Juan Díaz, luego de que la AAUD presentó una denuncia.

A través de una auditoría realizada en esa entidad, se detectó la ausencia de una gran cantidad de vehículos pesados que debían estar disponibles para realizar el servicio de recolección de basura en la ciudad de Panamá.

La denuncia atribuye la posible comisión de peculado, hurto y otros delitos, cometidos por exfuncionarios de esa entidad y particulares que sustrajeron los equipos con la intención de venderlos por partes.

La fiscalía tiene previsto realizar otras diligencias de allanamiento en diversos puntos de la ciudad de Panamá, en los que se ha reportado la existencia de vehículos de la AAUD.

La fiscal Tania Vásquez, quien estuvo a cargo de la diligencia, explicó que ahora se busca contactar a los propietarios del taller para que rindan una explicación.

El pasado 15 de mayo, el director de la AAUD, Ovil Moreno, —durante una comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional— denunció la desaparición de 148 vehículos: autos sedanes, camiones y equipo pesado, durante la pandemia de COVID-19.

En esa ocasión, relató que los vehículos habían sido trasladados al relleno sanitario de Cerro Patacón para su custodia en medio de la emergencia sanitaria, pero una parte significativa de ellos, incluyendo unidades en buen estado, nunca fue recuperada.

También reveló que, entre los hallazgos realizados dentro de la entidad, se detectó que en el área de almacén faltaban bienes por la suma de 1.8 millones de dólares, pérdidas que se remontan hasta el año 2018.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más