Se llevaron $748 mil de la bóveda del Banco Nacional de Panamá

Se llevaron $748 mil de la bóveda del Banco Nacional de Panamá

¿Cómo un grupo de ladrones pudo llevarse $748 mil de la bóveda del principal banco del Estado, ubicado a unos minutos de un puesto de policía? Esa pregunta se la hacen los investigadores, luego de que en horas de la mañana de este lunes 15 de agosto, personal de la sucursal del Banco Nacional de Panamá (BNP) de calle 26 Calidonia, que se disponía a empezar sus labores habituales, encontró tres boquetes en el techo.

Todo indica que el golpe, cuidadosamente calculado, fue perpetrado el pasado domingo 14 de agosto cuando los equipos de seguridad del banco fueron burlados. La bóveda fue saqueada.

Fuentes ligadas a la investigación precisaron que al menos tres hombres habrían sido los ejecutores del golpe. Debieron haberse turnado para hacer los boquetes, entrar a la bóveda, colocar el dinero en bolsas y salir sin alertar a nadie.

Hay que recordar que en Calidonia también hay una subestación de la Policía Nacional y múltiples cámaras de video vigilancia. Funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIP), la Fiscalía Anticorrupción y criminalística se apersonaron a la escena para levantar huellas digitales, revisar cámaras y recolectar otras evidencias.

También las autoridades entrevistaron a vecinos del área para determinar si escucharon ruidos o vieron a personas extrañas por el lugar.

El Ministerio Público (MP) informó que funcionarios del BNP presentaron la denuncia en la mañana de este lunes y que la investigación quedó a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, por que se trata de un delito contra bienes del Estado. El BNP, por su parte, informó que colabora con las investigaciones y que por ahora esta sucursal, inaugurada en 1972, estará cerrada.

A la escena también se apersonaron funcionarios de la Fiscalía de Atención Primaria para sumarse a las pesquisas.

Las autoridades investigan una posible fuga de información sobre la seguridad del banco.

El exdetective y perito de la Dirección de Investigación Judicial, David Villarreal, estimó que se trató de un hurto bien planificado con delincuentes con experiencia e información de inteligencia. Destacó que hoy día los asaltos y hurtos a bancos son poco comunes, debido a los dispositivos de seguridad como cámaras, bóvedas de tiempo (solo se abren en un determinado momento) y sensores de movimiento que alertan sobre intrusos.

También anotó que una subsede de la policía está a unas dos cuadras del banco. Este es uno de los golpes más importante dados por la delincuentes desde el robo perpetrado el pasado 6 octubre del 2021 a la empresa DHL, ubicada en el Aeropuerto de Tocumen, de donde se sustrajo un millón de dólares de descarte, que serían enviados a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su destrucción.

En esa ocasión los delincuentes ingresaron en una camioneta con el logo de la empresa de seguridad a cargo de la vigilancia en esa terminal aérea, encañonaron al personal de turno y se llevaron varias bolsas con dinero. Por este caso se detuvo el 21 de enero de 2022 a una persona en el Ciruelito de Penonomé, pero no se recuperó el dinero.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más