PARAMARIBO, Surinam. (EFE).- La VII Reunión Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó hoy en la capital de Surinam con una declaración conjunta contraria a cualquier ataque extranjero a Siria, a la espera de que se conozcan las conclusiones de Naciones Unidas.
"Desde Surinam tratamos de contribuir para asegurar que toda la familia de Unasur se una", dijo el presidente de Surinam, Desiré (Desi) Delano Bouterse, quien asumió hoy la Presidencia pro témpore de Unasur y clausuró la cumbre de la que ha sido anfitrión.
En la amplia declaración sobre Siria los miembros de Unasur expresan su pesar por la situación que allí se vive y por la pérdida de vidas humanas, al tiempo que condenan cualquier posible intervención externa incompatible con la Carta de Naciones Unidas, así como el uso de armas químicas en todas sus formas, al que califican de crimen de guerra y de lesa humanidad.
Además, exigen el cese de la violencia, la interrupción de cualquier suministro de armas por parte de terceros países, el respeto del derecho internacional humanitario y el inicio del diálogo entre las partes.
Sobre cuestiones internas, los jefes de Estado y de gobierno aquí reunidos acordaron posponer un mes la decisión sobre el sucesor de Alí Rodríguez como secretario general de Unasur, ya que por el momento no hay consenso, aunque se barajan dos candidatos propuestos por Perú y Bolivia. Mientras tanto, el venezolano seguirá ejerciendo su cargo.
A la salida, el presidente de ese país, Nicolás Maduro, calificó la reunión, en la que se rindió homenaje al fallecido Hugo Chávez, de "un paso en firme para la consolidación" de Unasur, ya que se han revisado "muchos temas vitales para la vida" de la organización.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión