LONDRES, Inglaterra (AFP). -La detención el domingo pasado en el aeropuerto londinense de Heathrow del brasileño David Miranda, novio del periodista del The Guardian Glenn Greenwald, fue "ilegal" e "injustificada", afirmaron hoy los abogados que lo representan.
Los juristas presentaron hoy una acción legal en el Alto Tribunal de Londres, para impedir que el Ministerio del Interior y Scotland Yard puedan acceder al material incautado a Miranda durante esa detención.
El brasileño, de 28 años, fue arrestado durante nueve horas el domingo bajo la ley antiterrorista británica, en conexión a documentos secretos filtrados por el extécnico de la CIA Edward Snowden.
En ese sentido, hoy el Ministerio del Interior británico informó ante la Corte británica que "decenas de miles de documentos altamente sensibles" fueron incautados el domingo.
Sin embargo, Miranda sostuvo que durante su detención los agentes lo amenazaron con enviarlo a prisión en caso de no revelar las contraseñas de su computadora personal, correo electrónico y su cuenta en sitios de redes sociales.
El abogado Matthew Ryder de la firma Bindmans, que representa al brasileño, declaró ante el Alto Tribunal que su cliente busca congelar por 14 días la inspección de su teléfono celular y computadora. También pidió a la Policía revelar a quién pasaron esa información en poder de Miranda.
Según Ryder, al brasileño se le incautaron nueve ítems, incluida su computadora portátil, teléfono celular, un disco duro adicional, dos tarjetas de memoria, un reloj inteligente y una consola de videojuegos. El jurista confirmó que se presentaron acciones legales "para proteger la confidencialidad de material periodístico sensible".
Por su parte, el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, le escribió una carta a la ministra del Interior británica, Theresa May, expresando su preocupación por el trato a Miranda, y advirtiendo que "podría tener un potencial efecto escalofriante en la libertad de expresión de los periodistas".
Mientras, la comisionada para Justicia de la Unión Europea (UE), Viviane Reding, escribió en su cuenta del sitio Twitter: "Comparto plenamente las preocupaciones de Jagland".
La detención de Miranda se produjo cuando el periódico The Guardian publicaba una serie de notas en base a documentos filtrados por Snowden sobre los programas de vigilancia y ciberespionaje ilegales de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) y su homóloga británica, GCHQ.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión