El diario ‘La Prensa de Nicaragua’ denuncia que sitio web de origen ruso suplanta su identidad

El diario ‘La Prensa de Nicaragua’ denuncia que sitio web de origen ruso suplanta su identidad
El diario ‘La Prensa’ de Nicaragua es un símbolo de la lucha por la libertad de prensa. El régimen de Daniel Ortega se apropió de sus instalaciones. Archivo

El diario ‘La Prensa’, el más antiguo de Nicaragua y crítico con el Gobierno que preside Daniel Ortega, denunció este viernes que un sitio web de origen ruso está utilizando su identidad para propagar noticias falsas e intentar robar información de sus lectores.

“Los responsables de este fraude pagan publicidad en Facebook en una cuenta llamada Shok money para redirigir a los usuarios a su página fraudulenta. El dominio es www.topmarketsales.ru, pero solamente se puede llegar a través de los enlaces que promocionan en redes sociales”, indicó el periódico, fundado el 2 de marzo de 1926, en su página web.

La Prensa, que ahora solo se publica de forma digital y cuya redacción está en el exilio, señaló que el sitio web de origen ruso promueve noticias falsas sobre periodistas nicaragüenses exiliados, como Carlos Fernando Chamorro y María Lilly Delgado, a través de la red social Facebook.

Según el Departamento de Desarrollo e Informática de La Prensa, esa práctica es conocida como phising, la cual solicita a los usuarios que se registren a través de un formulario con la intención de robar información personal.

El diario dijo que reportó esa página a Facebook y alertó a sus lectores a tener cuidado con este sitio, “ya que se pone en riesgo la seguridad digital de quienes ingresen a esa plataforma”.

“La Prensa insta a sus lectores a revisar siempre la URL del sitio en el que están navegando. El diario publica información únicamente desde el sitio www.laprensani.com”, explicó.

Además, aconsejó a sus lectores a “nunca proporcionar información personal o sensible, y si está en redes sociales verificar que está en los perfiles oficiales de La Prensa”.

La Prensa es uno de los 56 medios de comunicación de Nicaragua que han sido cerrados o expropiados por el Gobierno de Ortega desde abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular en ese país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más