Benedetti dice que hay que revisar ‘la base’ del asilo concedido a Martinelli

Benedetti dice que hay que revisar ‘la base’ del asilo concedido a Martinelli
El ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti. EFE

El ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti, afirmó este lunes que se debe revisar cuál es la base del asilo que su país concedió al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien llegó a Bogotá el sábado, y aseguró que de “los asilos, pocos tienen que ver con temas judiciales”.

“Más allá de las implicaciones que tenga (...) si el señor tiene problemas judiciales o no, habría que revisar el asilo con base en qué es”, expresó Benedetti en una entrevista con la emisora Caracol Radio sobre el caso del expresidente panameño, condenado por corrupción en su país.

Benedetti añadió: “Yo no he leído con base en qué es el asilo (...) pero los asilos se dan por persecuciones políticas o persecuciones de Estados (...) Habría que ver qué es eso, porque los asilos poco tienen que ver con temas judiciales. Habría que revisar el asilo con base en qué es y eso es potestad o manejo de la Cancillería”.

Martinelli llegó el sábado por la noche a Bogotá tras abandonar de manera sorpresiva la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024 tras ser condenado por corrupción.

La salida del exmandatario, de 73 años y con una extensa trayectoria empresarial, puso fin a un prolongado episodio diplomático entre Panamá y Nicaragua, que se inició en febrero de 2024 tras confirmarse su condena a más de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, vinculado a la compra de un conglomerado de medios de comunicación con fondos públicos.

El Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) negó entonces la solicitud del salvoconducto y llamó la atención al Gobierno de Daniel Ortega por la forma en la que Martinelli buscaba incidir en la política desde la sede diplomática nicaragüense.

No fue hasta marzo pasado cuando el Gobierno de José Raúl Mulino aprobó un primer salvoconducto para que el expresidente viajara a Nicaragua. Sin embargo, la salida hacia ese país centroamericano nunca se concretó.

Además del caso ‘New Business’, Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más