ECONOMÍA

El futuro del banano en juego: Mulino sostendrá reunión clave con Chiquita

El futuro del banano en juego: Mulino sostendrá reunión clave con Chiquita
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Archivo

El presidente José Raúl Mulino expresó su preocupación por las protestas y cierres registrados en las fincas bananeras de Bocas del Toro, señalando que la paralización de actividades podría tener consecuencias devastadoras para la provincia y el país.

+info

‘Vamos directo al caos’: empresarios de Bocas del Toro sobre cierre de vías

“No hay razón para que un sector esté paralizado”, advirtió, asegurando que la prolongación de la huelga pondría en riesgo los empleos de cientos de trabajadores y la estabilidad de una industria clave para la economía nacional.

Mulino evocó el caso de Puerto Armuelles, en Chiriquí, que consideró un ejemplo del colapso productivo que podría repetirse en Bocas del Toro si no se logra una solución pronta. “Jalaron la soga hasta que se rompió, y hoy es casi una ciudad fantasma”, dijo, aludiendo a la decadencia económica y social del antiguo enclave bananero. Recordó que, décadas después, la región aún lucha por recuperarse del cierre de operaciones y el desempleo masivo.

El futuro del banano en juego: Mulino sostendrá reunión clave con Chiquita
Cierre de vía en Changuinola. Cortesía

En medio de la tensión social, el mandatario anunció que este jueves 8 de mayo sostendrá una reunión privada con el propietario de la empresa Chiquita Brands. “Espero que no traiga malas noticias para Panamá”, dijo Mulino, al tiempo que expresó su deseo de que el encuentro sirva para evaluar soluciones y no para anunciar un eventual retiro de operaciones.

Según explicó, una decisión de ese tipo impactaría no solo en la economía, sino también en la imagen internacional del país.

Sector agropecuario

El presidente también vinculó la crisis en Bocas con las protestas que han afectado históricamente a otras regiones, como Tierras Altas y Azuero, donde las interrupciones en la cadena de suministro y los tranques en las vías han dañado al sector agropecuario. Mulino reiteró su compromiso de mantener las carreteras abiertas y el país en funcionamiento, a pesar de los bloqueos esporádicos.

“Ciertamente es penoso”, afirmó, al referirse al impacto que una posible salida de Chiquita tendría en medio de los primeros indicios de recuperación económica. Aseguró que los datos de la Contraloría respaldan una mejora del comportamiento económico y criticó a los “sectores radicales” que, a su juicio, obstaculizan el desarrollo bajo pretextos infundados. Recalcó que su instrucción es mantener abierto y tranquilo el territorio nacional.

Los cierres

En horas de la noche de ayer, varias personas intentaron cerrar la carretera Panamericana a la altura de Santiago, Veraguas, pero fue reabierta horas después por agentes de la Policía Nacional.

Por otra parte, se ha informado sobre cierres en varios puntos de la provincia de Bocas del Toro, entre Almirante y Changuinola, lo que ha sido cuestionado por el sector agropecuario y la Cámara de Comercio de Changuinola.

El futuro del banano en juego: Mulino sostendrá reunión clave con Chiquita
En Bocas del Toro van más de 48 horas de cierres. Cortesía

Según Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, los puntos de cierre se ubican cada dos kilómetros en zonas céntricas, impidiendo el paso de vehículos y dificultando incluso los desplazamientos dentro del propio distrito.

“El comercio está completamente paralizado. Las entregas de mercancía son imposibles y muchos negocios han optado por cerrar, ante la imposibilidad de que el personal llegue a trabajar o que los clientes puedan acceder. Sale más costoso intentar abrir que mantenerse cerrado”, explicó Pimentel. Agregó que el tránsito limitado también impacta a la población en general, que enfrenta largos recorridos a pie o gastos elevados para movilizarse entre comunidades cercanas.

Pimentel fue claro al identificar a los sectores detrás de las protestas: gremios magisteriales y sindicatos laborales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más
  • Ifarhu 2025: ¿Cuándo se abrirá el Concurso General de Becas y quiénes pueden aplicar?. Leer más