Mulino anuncia que los auxilios económicos se convertirán en préstamos

Mulino anuncia que los auxilios económicos se convertirán en préstamos
En palabras de Mulino, las becas no serán eliminadas, y todo aquel que tenga buenas calificaciones recibirá este tipo de ayuda económica por parte del Estado. Archivo.

Los polémicos auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) se convertirán en préstamos.

+info

Ifarhu deja sin efecto resolución que restringe información sobre auxilios económicos

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente, José Raúl Mulino, este jueves 18 de julio. El mandatario subrayó que han iniciado un proceso de análisis para que esas ayudas económicas, cuestionadas durante la pasada administración, se conviertan en deudas con el Ifarhu por parte de cada uno de los beneficiarios.

“Se convertirán en deudas con el Ifarhu por parte de cada uno de los beneficiarios para que paguen”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa que ahora realizará todos los jueves para informar al país sobre los avances de su Gobierno.

En palabras de Mulino, las becas no serán eliminadas, y todo aquel que tenga buenas calificaciones recibirá este tipo de ayuda económica por parte del Estado.

Las declaraciones del presidente se dan luego de que fuera publicada, en la Gaceta Oficial, la Resolución No. 320-2024-540 del 17 de julio de 2024.

Esta decisión deja sin efecto la Resolución No. 320-2021-522 del 3 de agosto de 2021, que permitía al director del Ifarhu declarar como datos confidenciales “las Resoluciones de Comité y Actas del Consejo Nacional del Ifarhu, así como toda información manejada por la institución, a razón del otorgamiento de cualquiera de los empréstitos que conceda, en los que consten datos personales”.

Ello ocurre luego del escándalo y la creciente indignación ciudadana por el desembolso de millones de dólares de manera discrecional, durante la pasada administración, en el polémico programa de auxilios económicos.

Una base de datos revelada por La Prensa detalla que 2,144 personas se beneficiaron con los auxilios, entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023. El monto desembolsado fue de $141.6 millones.

Estas cifras solo representan una parte del panorama completo, ya que se desconocen los beneficiarios de otros 2,759 desembolsos.

Además, información suministrada por el Ifarhu a la Antai da cuenta de que entre enero y abril de este año se han pagado $10.7 millones en concepto de 636 auxilios económicos.



LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 23 y 24 de junio en varias provincias. Leer más
  • Estados Unidos usó en Irán aviones de la misma línea Stealth que empleó durante la invasión a Panamá hace 35 años. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Ifarhu paga becas y PASE-U esta semana: revisa si estás en la lista. Leer más
  • Ministro lo advirtió, fuentes lo confirman: revelan que alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros. Leer más
  • Contraloría refrenda compras y espera la lista de alumnos con más de 10 años en la UP. Leer más