¿Quieres saber quiénes recibieron los auxilios del Ifarhu? Encuentra la base de datos, a partir de este martes

¿Quieres saber quiénes recibieron los auxilios del Ifarhu? Encuentra la base de datos, a partir de este martes
Este 2024, un año electoral, el Ifarhu tendrá un presupuesto récor: $595.8 millones.

Entre julio de 2019 (cuando Laurentino Cortizo tomó posesión como gobernante) y mayo de 2023, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) repartió $141.6 millones entre 2,144 beneficiarios de su programa de auxilios económicos.

+info

Becas del Ifarhu: manejo político, secretismo y tráfico de influenciasIfarhu flexibiliza criterios para auxilios económicosEl Ifarhu niega información a la Antai sobre los auxilios económicos entregados a allegados políticos del PRDLa escueta respuesta de la Contraloría sobre los auxilios económicos del Ifarhu

A partir de este martes 9 de abril, a las 9:00 a.m., el diario La Prensa pone a disposición de sus lectores una base de datos interactiva para que todo aquel que tenga interés pueda consultar quiénes son esos beneficiarios, cuánto dinero recibieron y cuándo fue aprobado cada desembolso.

Estos son los registros que La Prensa ha podido desentrañar; hay otros 2,759 beneficiarios cuyos nombres se mantienen en secreto.

Se trata de dinero que otorga el Ifarhu de manera discrecional, no reembolsable y prácticamente sin pedir nada a cambio: no se exige al alumno mantener un promedio académico alto, participar en alguna disciplina deportiva o destacar en actividades culturales o estudiantiles.

Sin embargo, el hecho de que no se exijan muchos requisitos no implica que cualquier persona reciba la ayuda. Hay algunos beneficiarios cuyos apellidos revelan un favoritismo evidente. Este diario ya ha documentado varios casos al respecto.

Mía Sofía Cortizo, sobrina del presidente Laurentino Cortizo, recibió un auxilio de $85,000. Mía es hija de Raúl Cortizo, exdiputado suplente y hermano del gobernante.

Entre los destinatarios de los auxilios también están los hijos de varios diputados: Diego Ábrego, Paola Testa y María Alejandra Panay, los descendientes de Roberto Ábrego, Zulay Rodríguez y el exdiputado Quibián Panay, quien actualmente se desempeña como secretario general de la Asamblea. Además, María Alejandra Panay es hijastra de la diputada Yanibel Ábrego y el mes pasado asumió el cargo de viceministra de la Mujer.

Igualmente, también fueron beneficiados con estas ayudas los estudiantes Estefanía Guardia y Fernando Broce. La primera fue pareja del diputado Juan Diego Vásquez y el segundo es sobrino del diputado Eric Broce.

Dos sobrinos del expresidente Martín Torrijos, quien aspira nuevamente a gobernar este país, recibieron ayuda del Ifarhu. Se trata de Ana Isabel Torrijos Sánchez y Santiago Torrijos, hijos de Omar José Torrijos Pauzner y Santiago Torrijos Oro.

Este 2024, un año electoral, el Ifarhu tendrá un presupuesto récor: $545.8 millones. Se trata de $103 millones más de lo que se le asignó a esta institución en el año 2023: $442.2 millones.

La cifra sobrepasa, con creces, lo que reciben entidades como el Ministerio de la Mujer ($11.8 millones), la Procuraduría de la Administración ($12.1 millones), la Secretaría de Discapacidad ($13.5 millones) y la Secretaría de la Niñez, ($10.9 millones).




LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más