Tanto opositores, miembros de la sociedad civil como integrantes del gobierno del presidente de la República, Ricardo Martinelli, han coincidido en que es necesario que el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah y la administradora de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burillo, rindan cuentas a la ciudadanía por las millonarias contrataciones que han otorgado en su gestión.
El diputado del partido Pánameñista, José Luis Varela, reiteró que es preocupante, que debido a la "justicia selectiva" que está desempeñando la procuradora general de la Nación, Ana Belfon, no se haya logrado que Burillo y Shamah rindan cuentas sobre las costosas contrataciones que han otorgado.
“Estas son cosas que realmente preocupan porque vemos que hay una justicia parcializada, donde se llama a rendir cuentas a unos sí a otros no”, cuestionó el diputado opositor en el programa Debate Abierto de RPC televisión.
Por su parte, Angélica Maitín, de Transparencia Internacional, indicó que se hace necesario que al frente de las instituciones del Estado estén personas independientes, para que se evite la otorgación de este tipo de contrataciones. “Hay que adoptar estas medidas porque de lo contrario esto [la otorgación de contratos millonarios] va a seguir sucediendo", expresó.
Con el planteamiento del diputado Varela y de Maitín coincidió la directora de Carrera Administrativa, Mariela Jiménez.
Jiménez expresó que hay que investigar [el proceso de otorgación de los contratos de la Ampyme y la ATP], para que se llegue a las últimas consecuencias.
Agregó que con la puesta en marcha de una investigación, Burillo y Shamah podrán demostrar si hicieron bien o no el proceso de otorgamiento de las contrataciones millonarias.
Sobre los cuestionamientos en su contra, Shamah ha dicho que es justificable el pago que hizo por más de un millón de dólares en la página web de la ATP para promocionar el país.
En tanto, Burillo ha manifestado que las 21 contrataciones públicas que otorgó a la empresa Consultores Estratégicos de Panamá, S.A., las cuales llegan al millón, fueron dadas con apegó a la ley de contrataciones públicas.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión