Luego de que esta semana el periodista Enrique Watts Ríos fuese detenido tras una verificación a través del pele police, aumentaron las voces de protesta contra el uso de esta herramienta, que ha sido calificado como un elemento ilegal e inconstitucional.
El constitucionalista Miguel Antonio Bernal señaló a Prensa.com que dado a que el uso del pele police no tiene ningún sustento legal, se está incurriendo en la violación de los derechos humanos de los ciudadanos. Dentro del sistema hay una serie de información falsa, equivocada o tergiversada, según el abogado.
En este sentido, Bernal dijo que es necesario exigirle a la Corte Suprema de Justicia que cumpla con el mandato constitucional y establezca que no se puede utilizar el pele police en la forma en la que se ha venido haciendo Y mucho menos para cazar, perseguir, extorsionar, acosar y pisotear la dignidad de la ciudadanía, planteó.
Reiteró que el uso de este instrumento es "un verdadero atropello" y explicó que "nadie puede ser privado de su libertad si no es en virtud del mandamiento escrito de la autoridad competente".
Por su parte, Rafael Candanedo, del Consejo Nacional de Periodismo, expresó que con el uso del pele police están siendo desechas las garantías individuales de los ciudadanos panameños.
Según Candanedo, el reciente caso con el periodista Watts Ríos "retrata de cuerpo entero la podredumbre que hay en nuestra justicia". Además, exigió que se realice una investigación, toda vez que la información que le apareció al comunicador colonense en el pele police era de vieja data (1997).
Ambos coincidieron en que si se insiste en el uso del pele police es apremiante que haya una ley que regule su uso.
Ante este hecho, el director general de la Policía Nacional, Julio Moltó, confirmó que se seguirá usando la herramienta, cuyos resultados calificó como positivos.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión