Países de América Latina planifican indicadores de educación

Países de América Latina planifican indicadores de educación

Un total de 27 delegados de 11 países de Latinoamérica se reunieron en ciudad de Panamá para elaborar la matriz de planificación sobre los indicadores de educación en la región.

Durante cinco días, los delegados de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) participaron en el Taller para la Planificación de la Auditoría Coordinada sobre Indicadores de Educación.

La matriz de planificación y un cronograma de trabajo para desarrollar una auditoría sobre indicadores de educación fueron elaborados por representantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana y Panamá.

Esta auditoría coordinada busca determinar el "grado de cumplimiento de los países", en relación al programa de la Unesco “Educación para todos” y sus objetivos de desarrollo sostenible.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes. Leer más
  • Gerente del BDA presenta su renuncia. Leer más
  • Así cayó el ‘Científico’, el cerebro detrás del secuestro de Dayra Caicedo. Leer más
  • Destituyen al embajador de Panamá en Jamaica por presuntas irregularidades en el cobro de visas. Leer más
  • DT de Nicaragua lanza dardo a la prensa panameña: ‘Son unos agrandados’. Leer más
  • El Científico, quien planificó secuestro de Dayra Caicedo, tenía un amplio prontuario policial. Leer más
  • Universidad de Panamá logra 100% de aprobados en examen de certificación médica de enero de 2025. Leer más