Anuncian el pago del PASE-U a partir de este lunes 9 de junio

Anuncian el pago del PASE-U a partir de este lunes 9 de junio
Fachada de la sede del Ifarhu. Isaac Ortega

A partir del lunes 9 de junio, el Instituto para la Formación de los Recursos Humanos (Ifarhu) comenzará el pago de becas y asistencias económicas del programa PASE-U a más de 900,000 estudiantes en todo el país.

+info

PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo

 Los desembolsos se realizarán por cheque y ACH, beneficiando a alumnos de primaria, premedia, media y nivel universitario, reveló el presidente José Raúl Mulino.

Este desembolso cubrirá el último pago pendiente del año 2024, cumpliendo con el compromiso asumido por las autoridades pese a la difícil situación heredada, indicó el mandatario panameño.

 En total, el Ifarhu ejecutará pagos por 122 millones de dólares sólo en junio.

Sumando lo ya pagado en abril, el Gobierno ha destinado 214 millones de dólares para ponerse al día con los estudiantes, demostrando su voluntad de honrar sus obligaciones con transparencia y responsabilidad.

En paralelo, desde hace una semana, el Ifarhu ha comenzado la entrega de 250,000 tarjetas clave del Banco Nacional.

Esta medida busca facilitar la migración progresiva al sistema de pagos electrónicos (ACH) para estudiantes de escuelas oficiales y particulares, entre junio y julio de 2025.

Ifarhu establece calendario de pagos en todo el país

El Ifarhu, por su parte, ya anunció el calendario de pagos del PASE-U 2025.

Los pagos de becas se extenderán hasta finales de mes, en distintas oficinas regionales y provinciales a nivel nacional.

Los beneficiarios deberán acudir a la oficina correspondiente a su lugar de residencia.

Entre los puntos habilitados están agencias y direcciones provinciales en Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y las comarcas Emberá-Wounaan, Guna Yala y Ngäbe-Buglé.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Ifarhu 2025: ¿Cuándo se abrirá el Concurso General de Becas y quiénes pueden aplicar?. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más