El proceso legal para sustituir a docentes en paro ya está en marcha: ministra Molinar

El proceso legal para sustituir a docentes en paro ya está en marcha: ministra Molinar
La ministra de Educación, Lucy Molinar, ha pedido en reiteradas ocasiones a los docentes que regresen a las aulas de clase. Isaac Ortega

La ministra de Educación, Lucy Molinar, aseguró que el posible reemplazo de docentes es un proceso legal delicado que actualmente está en evaluación. Adelantó que en los próximos días se darán a conocer las cifras sobre cuántos educadores ingresarán al sistema para garantizar la continuidad de las clases en todo el país.

+info

Contratación exprés de educadores: el decreto que desafía a los docentes en paroCrisis educativa: Educadores podrían ser separados por abandono de su cargoGremios de educadores se mantienen en huelga indefinida ante negativa de revisar la Ley 462 de la CSS‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga

Molinar se pronunció ayer lunes sobre el reciente diálogo entre dirigentes magisteriales y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y aunque reiteró estar dispuesta a conversar con los docentes, subrayó que muchos de los temas abordados no competen directamente al ámbito educativo. Enfatizó que el enfoque principal debe ser el retorno de los educadores a las aulas para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.

“Nosotros tenemos un objetivo y son los estudiantes”, declaró Molinar, al tiempo que hizo un llamado a los docentes para que prioricen su vocación y retomen sus labores. “Ellos son libres de querer dedicarse a la política, pero nosotros tenemos el deber de formar jóvenes ciudadanos para este país y devolverles a los estudiantes el derecho a soñar. Y eso solo se celebra con la educación”, añadió.

La ministra también criticó la postura de algunos sectores magisteriales, a quienes acusó de mostrar intransigencia durante el proceso de diálogo. “Se reunieron con el defensor del pueblo, y después salieron a insultarlo. Lo mismo ocurrió con la iglesia, con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y ahora con el Conep. Cuando alguien tiene vocación de contrariedad, es muy difícil entablar un diálogo que dé frutos, porque al final es lo que yo digo o nada”, expresó.

El proceso legal para sustituir a docentes en paro ya está en marcha: ministra Molinar
Educadores están en paro indefinido desde el pasado miércoles 23 de abril. Richard Bonilla

Respecto a la situación en la provincia de Bocas del Toro, Molinar informó que las clases se reanudarán mañana miércoles. Esto implicará un proceso de recuperación académica para los estudiantes afectados por la suspensión.

Además, aseguró que hará lo posible por mantener las prácticas profesionales de los alumnos graduandos, reconociendo su papel clave en la formación integral de los jóvenes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más