CRISIS EDUCATIVA

Ministra de Educación, Lucy Molinar: ‘Le estamos negando a los estudiantes su futuro’

Ministra de Educación, Lucy Molinar: ‘Le estamos negando a los estudiantes su futuro’
Los docentes están en paro desde el pasado 23 de abril. Alexander Arosemena.

Tras más de un mes de paro docente que ha afectado a cientos de estudiantes en el país, la ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado urgente a retomar las clases, dejar atrás la confrontación y pensar primero en los jóvenes. “Volvamos todos. Hagamos un pacto por la paz del país”, dijo

+info

Panamá registra una de las interrupciones escolares más largas del mundoCuatro años sin clases regulares en escuelas oficiales por huelgas y protestas

Molinar señaló que ya varios docentes han retomado clases, aunque lamentó que persista un ambiente de desinformación que, en sus palabras, “no está ayudando al país”. “Nada de lo que estamos haciendo, nada de lo que está pasando ayuda a construir país. Al final aquí vivimos todos y este país nos pertenece a todos”, expresó.

Además, insistió en que es momento de bajar la intensidad del conflicto. “Si todos logramos comenzar a pensar un poquito más en Panamá, podríamos comenzar a ponernos de acuerdo y encontrar esas avenidas en las que podamos, sobre la base de la verdad, construir”, afirmó.

Lea también: Panamá registra una de las interrupciones escolares más largas del mundo

La titular de Educación también advirtió que en el debate se han difundido múltiples falsedades y manipulaciones que dificultan avanzar hacia soluciones reales. “No nos hagamos daño y no sacrifiquemos a lo más valioso que tenemos, que son nuestros jóvenes”, mencionó.

Ministra de Educación, Lucy Molinar: ‘Le estamos negando a los estudiantes su futuro’
Lucy Molinar, ministro de Educación. Captura de pantalla de la conferencia

Recalcó que mientras haya estudiantes sin recibir clases, se trata de un fracaso colectivo. “No es solo un fracaso del ministerio, es de todos. Le estamos negando a los estudiantes la posibilidad de construir un mejor futuro. La educación debe ser un espacio sagrado”, enfatizó.

Molinar reiteró que no hay amenazas de despidos ni represalias contra los educadores. “Eso no es cierto. Por favor, solo déjense llevar por información oficial. Ya desde el lunes pasado muchos colegios se reincorporaron a clases, y a nadie se le ha despedido ni perseguido”, aclaró.

Agregó que el Ministerio de Educación (Meduca) tiene como principal preocupación la recuperación del conocimiento, no las calificaciones. Para ello, se han enviado guías sugeridas a las regiones educativas, adaptadas a las realidades de cada centro. “Hay escuelas que no han parado y siguen su proceso normal; otras pararon unos días y otras, más tiempo. Lo que nos importa es que el estudiante tenga acceso a todo lo que necesita para ponerse al día”, señaló.

En su mensaje final, la ministra convocó a todos los sectores del país a un pacto nacional por la paz y la educación. “Volvamos todos. Hagamos un pacto por la paz del país. La violencia, la mentira ni las amenazas nos van a ayudar a salir adelante”, dijo.

Las declaraciones de la ministra de Educación se dieron en el lanzamiento del Concurso de Afiche y Video Patria Mía 2025 con el Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá bajo el lema ‘El agua es mi canal hacia el futuro’.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más