Universitarios protestan en defensa de la autonomía de la Universidad de Panamá

Universitarios protestan en defensa de la autonomía de la Universidad de Panamá
La marcha universitaria también recorrió la avenida de los Mártires. LP/Richard Bonilla

Autoridades de la Universidad de Panamá, administrativos, docentes y estudiantes realizaron la mañana de este martes 6 de mayo de 2025 una marcha en defensa de la autonomía universitaria y de la soberanía del país.

La marcha, que partió desde la Facultad de Humanidades y terminó en la avenida de los Mártires, fue encabezada por el rector Eduardo Flores.

La marcha se identificó con el color blanco en suéteres y camisas, y en portar la bandera de Panamá.

“El movimiento universitario ha sido decisivo en las transformaciones del país. En 1964 exigimos la soberanía total del Canal y relaciones diplomáticas con todas las naciones. Hoy, se pretende cuestionar la relación con China solo porque Estados Unidos no la aprueba, pero esa exigencia de soberanía no es nueva, viene desde hace décadas”, afirmó el rector Flores.

Universitarios protestan en defensa de la autonomía de la Universidad de Panamá
Los universitarios piden respetar la autonomía de la Universidad de Panamá. LP/Richard Bonilla

De igual forma destacó que la casa de estudios superiores es la voz del pueblo.

“La Universidad de Panamá no es un enemigo del pueblo, es su voz. Somos la voz de los que no tienen voz. No somos delincuentes. Un universitario unido jamás será vencido”.

Asimismo, en el recorrido se corearon consignas para defender la autonomía de la Universidad de Panamá y por la soberanía del país.

Durante la marcha, el rector Flores se refirió a las protestas que se registraron en días pasados y que tuvieron como escenario los predios del campus central de la universidad, en la vía Transístmica, en donde se dieron enfrentamientos con agentes del control de multitudes.

Adelantó que se está investigando a los estudiantes que no están cumpliendo con los lineamientos de las protestas y también para identificar “a los no universitarios encapuchados”. Reiteró que hubo personas infiltradas en las manifestaciones de las semanas anteriores.

La movilización de los universitarios se dio en medio de otras acciones de protestas que se registran en el país, contra la nueva ley de la Caja de Seguro Social y el memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más