Moody's espera más comercio de China hacia Panamá

Moody's espera más comercio de China hacia Panamá

La agencia de calificación de riesgo Moody's Investors Service señaló que "Panamá se beneficiará de mayor inversión, comercio y turismo procedente de China", luego de la apertura de relaciones diplomáticas entre los dos países.

+info

Moody’s califica con perspectiva positiva

En un comentario emitido este lunes 4 de diciembre, la agencia recordó que en la reciente visita del presidente Juan Carlos Varela al país asiático se firmaron 19 acuerdos de cooperación enfocados en la llegada de inversión china a Panamá, en un futuro acuerdo de libre comercio y en impulsar el turismo chino hacia Panamá.

"La profundización de lazos comerciales y de inversión posicionan a Panamá como plataforma logística para que las compañías chinas atiendan América Latina e incrementará la demanda de tránsitos por el Canal de Panamá", manifestó la agencia.

Para Moody´s, los tres acuerdos más importantes tienen que ver con inversión, comercio y turismo. Menciona el acuerdo que el Banco de Desarrollo de China abrirá oficinas en Panamá para promover y financiar proyectos de infraestructura del Gobierno de Panamá. Estas obras ayudarán a Panamá a mantener elevadas tasas de inversión, que en la última década han promediado un 41% del producto interno bruto (PIB), según calcula la agencia tomando datos de la Contraloría General de la República.

Un eventual tratado de libre comercio incluiría medidas para impulsar las exportaciones panameñas a China y aumentaría la demanda por los servicios logísticos panameños. En la actualidad la balanza comercial entre los dos países muestra un desequilibrio. En 2016, Panamá importó $1,100 millones de China y exportó apenas $50 millones.

Los acuerdos, que incluyen la designación de Panamá como destino aprobado por el Gobierno, servirán para aumentar el turismo chino hacia el istmo. "Esperamos que la combinación de una mayor demanda, las nuevas visas de entrada múltiple para ciudadanos chinos y el inicio a partir de marzo de 2018 de un vuelo de Air China entre Pekín y Panamá incrementará significativamente la llegada de turistas chinos a Panamá".

En materia logística, China se favorecerá de una plataforma que le permite el acceso a un mercado de 600 millones de consumidores en América Latina y Panamá verá un aumento en la demanda de los servicios logísticos, una de sus actividades principales. Para la agencia, "los nuevos lazos con China sostendrán el continuado crecimiento en Panamá durante la próxima década".

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más