Ferry de carga entre Costa Rica y El Salvador comenzará operaciones en agosto

Ferry de carga entre Costa Rica y El Salvador comenzará operaciones en agosto
Se invirtieron cerca de $2 millones de dólares para habilitar patios en el puerto de Caldera. Foto de Sociedad Portuaria Puerto Caldera.

Un ferry de carga que unirá a El Salvador y Costa Rica a través del Pacífico comenzará a operar en agosto próximo y promete agilizar el transporte de carga en la región centroamericana y mejorar la competitividad, anunció este viernes el Gobierno costarricense.

“El primer viaje de este buque se realizará a partir del mes de agosto cuando parta del puerto La Unión, El Salvador, para llegar al día siguiente al puerto Caldera en Costa Rica”, dijo el ministro costarricense de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.

Según la información oficial, el ferry tendrá una capacidad de 1.950 metros lineales, que equivale aproximadamente a 100 furgones.

El ferry, a cargo de la empresa Blue Way Corporation, realizará dos viajes por semana ida y vuelta en una primera etapa. La fecha precisa de inicio de operaciones no ha sido divulgada.

El tiempo estimado de la travesía es de 16 horas por trayecto, por lo que las autoridades esperan que esto agilice el tránsito de mercancías por la región centroamericana y mejore la competitividad, ante los problemas de infraestructura de los puestos fronterizos terrestres.

En la actualidad, el transporte de carga entre Costa Rica y El Salvador tiene que pasar los puestos fronterizos terrestres de Honduras y Nicaragua, recorrido en el que tardan entre 2 y 5 días, según la información del Gobierno costarricense.

El ministro Amador dijo que Costa Rica invirtió cerca de 2 millones de dólares para habilitar patios en el puerto de Caldera.

“Después de muchísimos años se ha logrado que el ferry entre Costa Rica y El Salvador sea una realidad”, declaró Amador.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más