Superando las barreras de la paternidad: el camino a la fertilidad masculina

Superando las barreras de la paternidad: el camino a la fertilidad masculina

Según las estadísticas, aproximadamente el 15% de los hombres panameños enfrentan dificultades para concebir, lo que puede ser una fuente de estrés y preocupación para quienes desean formar una familia. Para abordar esta cuestión crucial, hablamos con el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, quien nos proporcionó información valiosa sobre el diagnóstico y cómo se debe tratar la infertilidad masculina.

El doctor Barrera explica que la infertilidad masculina puede atribuirse a diversas causas, que van desde problemas en la producción de espermatozoides hasta obstrucciones en los conductos reproductivos. Entre las principales causas se encuentran la oligospermia (bajo recuento de espermatozoides), la azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado) y la astenozoospermia (movilidad reducida de los espermatozoides).

Es fundamental que las parejas que enfrentan dificultades para concebir busquen una evaluación médica completa para identificar el origen del problema y determinar el mejor curso de acción.

En IVI Panamá se realizan pruebas diagnósticas especializadas para evaluar la calidad del semen y detectar posibles anomalías. Estas pruebas incluyen el espermiograma, que analiza el número, la movilidad y la morfología de los espermatozoides, así como estudios genéticos y cromosómicos para identificar posibles causas genéticas de la infertilidad masculina.

Con base en los resultados de estas pruebas, se pueden recomendar diferentes opciones de tratamiento, que van desde tratamientos médicos y quirúrgicos hasta técnicas de reproducción asistida como la Fertilización in Vitro (FIV) con Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI).

Es importante destacar que el estilo de vida también puede influir en la fertilidad masculina. El sedentarismo, la mala alimentación, el consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como el estrés, pueden afectar negativamente la calidad del semen y dificultar la concepción. Por lo tanto, adoptar hábitos de vida saludables puede ser beneficioso para mejorar la fertilidad masculina.

El apoyo que brinda una clínica de reproducción asistida

Cuando una pareja se encuentra frente a problemas de fertilidad es importante que acudan a un centro de medicina reproductiva que son los especialistas que pueden ayudarle con este tema. IVI es un centro reconocido mundialmente por su excelencia en reproducción asistida, respaldado por impresionantes tasas de embarazo.

Su éxito se debe a que se distinguen por su enfoque personalizado para cada paciente. Aquí no hay soluciones genéricas: cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales de la pareja. Además, IVI no escatima en tecnología de vanguardia, lo que garantiza los mejores resultados posibles en cada procedimiento.

Pero lo que realmente diferencia a IVI es su equipo médico de élite. Compuesto por profesionales altamente capacitados y experimentados, este equipo está comprometido con la excelencia en cada paso del camino. Desde la evaluación inicial hasta el seguimiento después de los tratamientos, los pacientes pueden confiar en recibir atención de la más alta calidad.

IVI no se conforma con ser solo una clínica; también es un centro líder en investigación y docencia. Con siete centros de investigación, IVI está a la vanguardia de la investigación científica en medicina reproductiva. Con más de 3.000 publicaciones científicas, su contribución al campo es innegable.

Guía práctica para entender la infertilidad masculina

Además, para acompañar y ayudar a la comunidad, así como a las parejas que enfrentan el desafío de concebir, IVI Panamá se ha dedicado a desarrollar recursos educativos que aborden de manera comprensiva la infertilidad masculina. Se trata de una guía completa sobre el tema y disponible en su sitio web

Esta guía práctica no solo ofrece una visión detallada de las posibles causas subyacentes de la infertilidad en los hombres, sino que también destaca la importancia del diagnóstico temprano y preciso para iniciar el tratamiento adecuado.

Una mirada al futuro: conversatorio sobre Salud Reproductiva para él y para ella

Además, IVI Panamá está organizando un conversatorio integral sobre salud reproductiva, que se llevará a cabo el sábado 29 de junio en Pacific Center, piso 4, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Este conversatorio contará con la participación de expertos en diversos campos de la salud reproductiva, quienes abordarán temas relevantes como:

· Infertilidad masculina: mitos y realidades

· Endometriosis: diagnóstico y tratamiento

· Infertilidad Inexplicada: desafíos y soluciones

· Síndrome de Ovarios Poliquísticos y su impacto en la fertilidad

· Sangrado Menstrual Irregular: causas y manejo

· Postergación de la Maternidad: factores a considerar

· Nutrición y Fertilidad: el impacto de una dieta equilibrada

La entrada es gratuita, solo se requiere inscripción previa en el siguiente enlace, Conversatorio con los Expertos. Si deseas obtener información valiosa sobre la salud reproductiva y explorar las últimas investigaciones y tratamientos disponibles, no te pierdas este evento único. Inscríbete ahora para asegurar tu lugar en este conversatorio educativo e inspirador.

Superando las barreras de la paternidad: el camino a la fertilidad masculina