Viene el ‘Software Freedom Day’

El 18 de septiembre, las comunidades locales de software libre, como Fedora Panamá, Ubunto Loco Team, Open Suse Panamá y FLOSS-Pa, celebrarán el “Software Freedom Day”, una iniciativa global para informar al público sobre las ventajas de usar software libre y de código abierto en todos los ámbitos de la sociedad.

En la Universidad Latina, a las 9:00 a.m., Diego Tejera (Ubunto Loco Team) dictará una charla introductoria al software libre.

A las 10:00 a.m., Andrés Núñez, consultor del BID, presentará la videoconferencia: “El uso de aplicaciones open source y de soft- ware libre para ayudar en el desastre de Haití”.

Paralelamente, habrá algunos eventos en la Universidad del Istmo, la UTP y Ulacit, que estarán conectados por IRC, detalla Alejandro Pérez, de Fedora Panamá.

En el Museo Interoceánico, a la 1:00 p.m., Germán López hablará sobre el “Código abierto como herramienta para el periodismo 2.0 y 3.0”.

El Ing. Pedro Colmenares, gerente de Intertec Int., disertará sobre el “Modelo SEI para el desarrollo en la generación de comunidades emergentes de conocimiento”, a las 2:00 p.m.

Raisa Banfield y Andrés Tarté, de Panamá Sostenible, expondrán a las 4:00 p.m. sobre la “Importancia de las herramientas de código abierto en los modelos de protección y alerta ambientales”.

Con estas charlas, se pretende mostrar que los aspectos y valores del movimiento de software libre ­como los conceptos de compartir y comunidad­ permiten el desarrollo tecnológico de la sociedad, de manera colaborativa, expresa David Narvaez, de FLOSS-Pa.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más