El cubano Lázaro Blanco y el panameño Julio Denis fueron designados esta tarde como los mejores lanzadores del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.
Blanco, de Chiriquí, fue seleccionado como el Lanzador Extranjero del Año, mientras que Denis, de la novena de Colón, se llevó los honores como el Lanzador Nacional del Año.
En el caso de Denis, el tirador izquierdo fue declarado ganador por la prensa especializada luego de recibir 14 de los 37 votos emitidos.
El zurdo colonense Julio Denis fue electo lanzador del año del #BéisbolMayor en una reñida contienda, recibiendo 14 votos de 37 miembros especializados de la prensa. Denis tuvo marca de 3-0, PCL 1.91 y 22 ponches en 22.2 EL. pic.twitter.com/DIrvqP4Agl
El zurdo colonense, Julio Denis, fue electo lanzador del año del #BéisbolMayor en una reñida contienda, recibiendo 14 votos de 37 miembros especializados de la prensa.
— Fedebeis Panamá (@FedebeisOficial) April 2, 2019
Denis tuvo marca de 3-0, PCL 1.91 y 22 ponches en 22.2 EL. pic.twitter.com/DIrvqP4Agl
Denis superó por un voto al abridor Davis Romero, de Coclé.
El lanzador de la novena colonense terminó la fase regular con marca de tres victorias y cero derrotas, con 22 ponches en 22.2 entradas laboradas, y una efectividad de 1.91.
El derecho cubano Lázaro Blanco de Chiriquí, fue seleccionado como el Mejor Lanzador Extranjero del #BéisbolMayor.Blanco recibió 5 de 11 votos emitidos por la Directiva de la @FedebeisOficial y la Comisión Técnica.Tuvo marca de 3 G - 0 P, 22 SO y 1.95 de PCL. pic.twitter.com/WN5ZcC2Yw9
El derecho cubano Lázaro Blanco de Chiriquí, fue seleccionado como el Mejor Lanzador Extranjero del #BéisbolMayor.
— Fedebeis Panamá (@FedebeisOficial) April 2, 2019
Blanco recibió 5 de 11 votos emitidos por la Directiva de la @FedebeisOficial y la Comisión Técnica.
Tuvo marca de 3 G - 0 P, 22 SO y 1.95 de PCL. pic.twitter.com/WN5ZcC2Yw9
En el caso del cubano Blanco, la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol y su Comisión Técnica lo determinaron ganador, al superar por tres votos al lanzador dominicano José Almarante, de Panamá Metro, y al venezolano Anthony Ortega, de Los Santos.
Los números de Blanco en la serie regular fueron de tres victorias y cero derrotas, con un porcentaje de carreras limpias para el equipo chiricano de 1.95.