¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
El seleccionador de Panamá Thomas Christiansen. EFE/ Archivo

Efectividad frente al arco rival, intensidad y buen manejo del balón, son algunas de las falencias que está mostrando la selección de fútbol de Panamá, dirigida por Thomas Christiansen.

Pese a sumar dos victorias en el arranque de la eliminatoria para la Copa del Mundo de 2026, las interrogantes sobre el nivel de juego que está exhibiendo la Roja, preocupa a la afición y hasta el propio técnico.

Después del primer juego, ante Guyana, el pasado jueves 6 de junio, Christiansen reconoció que el equipo no jugó como esperaba, pese a la victoria de 2-0 en el Rommel Fernández.

Ocasiones de goles desperdiciadas, una defensa que permitió libertades al rival y poca intensidad, llevaron al técnico a realizar algunos cambios para el partido contra Montserrat, este domingo 9 de junio. El partido lo ganó 3-1.

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
El equipo panameño sumó dos victorias en el inicio de la eliminatoria mundialista. Tomado de @fepafut

“Lo que buscaba era un poco más de personalidad, un poco más de agresividad a la hora de la presión, cosa que nos faltó mucho en el primer partido”, afirmó Christiansen el domingo.

El seleccionador afirmó que tiene buscar las soluciones para los partidos que vienen; un amistoso ante Paraguay el domingo 16 de junio, y otros tres partidos de la fase de grupos de la Copa América.

En el papel, tomando en cuenta las buenas actuaciones que había tenido Panamá, se esperaba que victorias menos sufridas para el equipo.

“En los dos partidos se sufrió. No encontramos el nivel que queríamos, pero se logró el objetivo y nos toca mejorar”, afirmó por su lado el delantero José Fajardo tras el partido.

¿En qué está fallando la selección de fútbol de Panamá?
José Luis Rodríguez celebra el gol frente a Guyana. LP/Isaac Ortega

Bajas sensibles en defensa

Las ausencias de los centrales titulares Andrés Andrade y Fidel Escobar se sintieron en ambos partidos. Los dos aportan experiencia y seguridad a la zaga panameña, además que son jugadores que contribuyen a salir con el balón desde el fondo, como lo exige el tipo de juego del técnico danés-español.

Andrade se lesionó hace dos semanas cuando sufrió rotura de ligamentos de la rodilla derecha y estará fuera de acción por al menos ocho meses.

Escobar se está recuperando de una lesión de grado dos en el músculo recto femoral derecho desde el mes de abril.

Por otro lado, se espera una participación sobresaliente de figuras como Adalberto Carrasquilla y Aníbal Godoy, entre otros, a medida que se enfrentan a nuevos partidos.

Las oportunas intervenciones del portero Luis Mejía, los goles de José Luis Rodríguez, Christian Martínez, Jovani Welch y José Fajardo, además de las acciones ofensivas de Edgar Bárcenas y Michael Amir Murillo le han permitido a Panamá salir adelante en estos primeros enfrentamientos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más