Isabella Amado confía en su trabajo

Isabella Amado confía en su trabajo

Faltan cuatro días para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Será la primera vez que América del Sur sea sede de este evento mundial que reúne a los mejores atletas de todas las disciplinas.

Panamá va con 10 guerreros, una delegación superior a la de los Juegos pasados. Entre ese grupo de atletas estará Isabella Amado Medrano, quien el próximo 9 de agosto cumplirá 20 años.

Amado Medrano será la primera gimnasta panameña que esté participando en una cita olímpica. Su cupo a Río llegó después que la Comisión Tripartita del Comité Olímpico Internacional (COI) le otorgara uno de los cupos de que ellos disponían.

La gimnasta verá acción en Río el próximo 7 de agosto a las 7:45 a.m., ya debe estar en Brasil, tras pasar sus últimas semanas entrenando en el Excalibur Gymnastics, en Virginia Beach, Estados Unidos.

Unos días antes de su partida a Río, se logró conversar con la gimnasta, quien tiene una actitud muy positiva frente al reto más importante de su carrera.

¿Isabella Amado en unas Olimpiadas... te parecía algo posible de alcanzar justo para Río 2016?

Sí podía ser posible. Yo tuve todas las posibilidades, pero un mal día de competencias en el Mundial de Glasgow en 2015, me dejó fuera de la primera ronda clasificatoria. La invitación fue el último recurso y me la otorgó la Comisión Tripartita, con lo cual se hizo realidad mi participación.

¿Faltan cuatro días para la inauguración, ¿qué sentimientos tienes?

Me siento feliz, preparada, ansiosa de ver la villa y el gimnasio de competencia. Ya preparando maletas y mentalizándome para seguir mis entrenamientos enfocada. La verdad, quiero llegar y empezar a acostumbrarme a los aparatos y al ambiente en Río.

Estas al tanto de los problemas políticos que pueden afectar los Juegos. ¿Cuáles son tus expectativas para estos Juegos Olímpicos?

No se mucho de política, pero he visto que están reforzando la seguridad en Río y pienso que en lo que a mi respecta, mi movilización básicamente será de la villa a los salones de entrenamiento y el área de competencia y estoy segura de que eso lo tendrán súper bien protegido. Espero que todo salga bien, que Dios nos acompañe y que esta sea una verdadera fiesta deportiva y que todo se de en paz.

Atletas profesionales han optado por no ir a Río aduciendo que le temen al zika, ¿compartes este sentimiento?

No le tengo miedo. La verdad que lo que he escuchado es que el zika es peligroso para las que están embarazadas. ¡Yo voy preparada con OFF!

¿Algún cambio, alimentación, entrenamientos?

Mi preparación para Río fue lo mismo que hago siempre en mi base de entrenamiento en Excalibur Gymnastics. Tuve dos competencias de fogueo en Alemania y Portugal; además de las estatales, regionales y nacional de Estados Unidos.

Tuve la oportunidad de estar en un campamento, donde recibí últimas indicaciones y correcciones en mis rutinas y he logrado mejorarlas. Ya estoy lista. La alimentación igual, proteínas, poco carbohidratos y no días libres... jajaja.

¿A qué aspiras en estos Juegos Olímpicos?

Solo quiero disfrutarlo, hacer lo que me gusta, competir en mis cuatro aparatos con todos mis elementos de forma lo más limpia posible y creo que la meta de superar mi mejor puntaje All Around se podrá dar.

¿Pretendes retirarte después de esta cita olímpica o quieres más Olimpiadas?

Definitivamente no me retiraré. Seguiré entrenando para mi universidad y estaré muy activa con ellos y cuando la federación y el país me convoquen, competiré por Panamá. Me encantaría algún día poder competir con más atletas y formar un equipo. Sobre más Olimpiadas, solo se que nunca debo decir nunca.

¿Qué has aprendido a decir en portugués?

Casi nada... con las chicas de Brasil he hablado en Español y ellas en portugués y nos entendemos. Solo lo básico: obrigado, por favor, onde e o banheiro, voce quer trocar um pino, ¡estoy pronta!

Muchas personas se alegraron por tu llegada a Río, otras se enojaron y criticaron que vas solo por tu apellido, ¿qué respondes?

Creo que fueron más los que se alegraron que los que se enojaron y así me lo hicieron saber en redes.

Y no creo que voy solo por mi apellido, la invitación se la dan a la mejor gimnasta de todos los países que pueden pedir invitación y por eso me la dieron.

Además, he tenido buenos resultados y medallas en varias copas del mundo y la Federación Internacional de Gimnasia contestó favorablemente de mi participación tan pronto se enteró y ellos son los que más saben de gimnasia.

¿Qué aparato dominas más y cuál te ha costado. Cómo tienes planeada que sea tu presentación?

Mi mejor aparato es la viga, creo que me viene fácil. El piso me gusta por los saltos y líneas acrobáticas, pero me cuesta un poco la parte de expresión artística. El salto también me gusta por la potencia. El que más me cuesta son las barras asimétricas, pero hay que hacerlo. Y no me doy por vencida, lo quiero mejorar.

¿Te causa presión o estrés ser la primera panameña en competir en gimnasia?

Es un honor y orgullo para mi ser la primera gimnasta en Juegos Olímpicos. Daré lo mejor de mí, y trataré de presentarme, concentrada y feliz de hacer lo que me gusta y creo que así esa posible presión pudiera no estar.

¿Lo primero que tienes planeado para hacer cuando se termine todo esto?

Me encantaría decir que me voy a tomar unas vacaciones, pero no puedo. Me quedo en Río solo hasta el final de la gimnasia, paso por Panamá tres días a ver a mis familiares y amigos y el 20 de agosto viajo a Boise, Idaho, Estados Unidos, pues empezaré la universidad y entrenamientos el 22 de agosto.Estoy muy emocionada por esta nueva etapa, que las vacaciones tendrán que esperar un poco más hasta diciembre.

LAS MÁS LEÍDAS