Francia mantiene a Panamá en su lista de paraísos fiscales

Francia mantiene a Panamá en su lista de paraísos fiscales

Panamá quedó a partir del 1 de enero de 2017 en la lista de paraísos fiscales de Francia tras aplicarse un decreto firmado en abril pasado a raíz de las revelaciones de la investigación global del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), confirmó el ministerio de Economía.

+info

150 investigaciones se han abierto gracias a las revelaciones del ICIJ

"La decisión política de poner a Panamá en esta lista fue tomada en abril y el 1 de enero esta medida entró en aplicación", dijo en París a la AFP una fuente del ministerio.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, advirtió el viernes pasado que su gobierno tomará medidas diplomáticas contra Francia si mantiene a su país en la lista de Estados y territorios no cooperativos en materia fiscal.

Francia tomó la decisión de volver a colocar a Panamá en esta lista mediante un decreto firmado en abril pasado tras la publicación de la investigación global de la ICIJ, argumentando que el país centroamericano no ha transmitido toda la información necesaria para la aplicación de la legislación en materia fiscal.

Estos documentos que salpicaron a personalidades de todo el mundo revelaron cómo desde el bufete panameño Mossack Fonseca fueron creadas empresas opacas que habrían servido para evadir impuestos.

Francia había retirado a Panamá de esta lista en 2012, tras la firma de un acuerdo con las autoridades panameñas en materia de evasión fiscal.

Los paraísos fiscales suelen caracterizarse por aplicar tasas impositivas nulas a los no residentes, por su opacidad en materia fiscal y los escasos intercambios de información con otros países.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más