Multas por blanqueo de capitales serán públicas: ministro Dulcidio De La Guardia

Multas por blanqueo de capitales serán públicas: ministro Dulcidio De La Guardia

Los reguladores financieros y no financieros tendrán la obligación de publicar las sanciones en firme impuestas a sus supervisados cuando haya violaciones a la ley 23 de 2015 sobre la prevención del blanqueo de capitales.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, adelantó en la Cumbre Financiera Internacional de Negocios e Inversión, que se celebra en la capital de Panamá, que la Comisión Nacional Contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC) ha pedido a los reguladores una hoja de ruta para determinar cómo cumplirán este mandato. De La Guardia señaló que la Superintendencia del Mercado de Valores ya publica regularmente las sanciones que impone y se espera que el resto de instituciones hagan lo mismo.

 

El ministro dijo que esta es una mejor práctica internacional que hará el sistema panameño más transparente y servirá para que quienes violen la ley de blanqueo de capitales tengan, además de la sanción, un castigo moral.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más