Estados Unidos multa con $180 millones a banco taiwanés por irregularidades en sus oficinas de Nueva York y Panamá

Estados Unidos multa con $180 millones a banco taiwanés por irregularidades en sus oficinas de Nueva York y Panamá

El Departamento de Servicios financieros (DFS) de Estados Unidos multó con 180 millones de dólares al banco taiwanés Mega International Commercial Bank por irregularidades realizadas entre sus oficinas de Nueva York y Panamá.

+info

Superintendencia bancaria investigará a banco taiwanés

Mega International Commercial Bank Co. Ltd es un banco original de Taiwán. Tiene presencia en Panamá desde 1974. En la actualidad cuenta en el país con 60 empleados.

En todo el mundo, el banco tiene 5 mil 400 empleados y activos por 104 mil millones de dólares.

Tras la multa impuesta el viernes de la semana pasada por las autoridades de Estados Unidos, este lunes 22 de agosto el primer ministro de Taiwán Lin Chuan solicitó una investigación de las autoridades de su país a este banco, uno de los más grandes de la isla.

De acuerdo a información de la agencia Bloomberg, dentro de las irregularidades detectadas habrían "transferencias sospechosas" a sociedades aparentemente constituidas a través del bufete panameño Mossack Fonseca.

La Prensa envió correos electrónicos a la Superintendencia de Bancos de Panamá para conocer la posición del ente regulatorio. De momento, la entidad no ha respondido.

Tras conocerse la multa, las acciones del banco bajaron 6.3%, reportó Bloomberg.

La empresa Mega Financial, casa matriz de este conglomerado, anunció que el pago de esta multa supondrá  "una afectación manejable" a las ganancias de la institución este año.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más