Argentina firmará un intercambio de información tributaria con Estados Unidos

Argentina firmará un intercambio de información tributaria con Estados Unidos

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anticipó este domingo que Argentina firmará un acuerdo con EE.UU. para el intercambio de información en materia tributaria para detectar a las cuentas en el sistema financiero estadounidense de ciudadanos que eluden al fisco del país suramericano.

El programa que llamó “cumplimiento tributario de cuentas extranjeras” tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2023, según indicó Massa a radio Con Vos, después de que el lunes próximo se firme el acuerdo con el embajador de EE.UU. en Argentina, Marc Stanley, y la presencia de autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) argentina.

El acuerdo supone que EE.UU. proveerá a Argentina a lo largo de 9 meses, hasta el 30 de septiembre de 2023, de todas las cuentas declarables de ciudadanos argentinos en ese país.

La información financiera que provea Estados Unidos incluirá la identificación del titular de la cuenta, de la institución financiera, el monto bruto de intereses percibidos u otras rentas con fuente en EE.UU., en tanto los bancos argentinos tendrán la obligación de estar sujetos a declarar información a requerimiento de autoridades estadounidenses.

“Básicamente, se trata de que toda la información del ejercicio que cierra, con lo cual la vigencia a partir del 1 de enero nos pone en acceso a la información a la argentina de cuentas desde septiembre de 2021″, advirtió Massa.

El Gobierno argentino pretende acompañar este acuerdo pidiéndole al Parlamento una ley de exteriorización de activos, de forma que entre el 1 de enero al 30 de septiembre de 2023, aquellos argentinos que no hayan exteriorizado sus cuentas tengan la oportunidad de hacerlo con un régimen más beneficioso que se endurecerá a partir del 1 de octubre de 2023, con sanciones desde el punto de vista económico y penal.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más