La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) informó de la extensión de la suspensión de todos los vuelos internacionales −por 19 días calendario− que se contarán a partir de las 11:59 p.m. del 22 de septiembre hasta las 11:59 p.m. del 11 de octubre de 2020. Así quedó dispuesto en la resolución No. 150 de 2020.
En un comunicado, la AAC enfatizó que la reapertura y reactivación de la aviación internacional en Panamá, a partir del 12 de octubre, deberá regirse conforme a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
- COMUNICADO - Resolución No. 150 qué extiende la suspensión de vuelos internacionales por 19 días calendario. pic.twitter.com/nejVZz0jMY
— Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (@aacivilpty) September 23, 2020
Todos los pasajeros y aerolíneas, sin excepciones, deberán seguir de manera “obligatoria” las directrices establecidas en la resolución No. 766 del 13 de agosto de 2020 del Minsa que establece medidas sanitarias de ingreso al país, reiteró la AAC.
Entre las medidas sanitarias se encuentra la presentación a la línea aérea del certificado de prueba de hisopado/PCR o antígenos negativos con un máximo de 96 horas, previo al abordaje del vuelo del país de procedencia.
Asimismo, el pasajero deberá firmar una aceptación en la declaración jurada, proporcionada por la aerolínea, a través de la cual se compromete a cumplir con las medidas de control sanitario y el uso de la aplicación para el monitoreo de la aparición de síntomas. También deberá facilitar el teléfono fijo de residencia donde pasará la cuarentena.
En tanto, el aeropuerto internacional de Tocumen informó que seguirá con las operaciones controladas para la interconexión de la aviación internacional, hasta las 11:59 p.m. del 11 de octubre próximo.
Gobierno de Panamá mantiene el 12 de octubre como fecha para la reactivación de vuelos comerciales internacionales.✈ pic.twitter.com/XbQpzb0yjB
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) September 23, 2020
Las autoridades de Salud informaron ayer, martes 22 de septiembre, que los indicadores epidemiológicos de la epidemia de Covid-19 son positivos, ya que el número reproductivo efectivo (Rt) está en 0.96, es decir, por debajo de 1 que es el valor ideal.
Además, la letalidad está en 2.1%, y la capacidad hospitalaria en salas es de 45% y en unidades y semi-unidades de cuidados intensivos es de 51%.