Los ingresos corrientes del Gobierno central cayeron en $881.5 millones en los meses de marzo, abril y mayo, respecto a lo que se había presupuestado, informó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, durante una comparecencia en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Alexander explicó que esto es debido al impacto por la pandemia del coronavirus. “Y este patrón (la caída de ingresos) lo vamos a tener hasta diciembre”, dijo.
De acuerdo al ministro, si esta cantidad se suma el monto por financiar original de $288.7 millones, se puede decir que, a la fecha, la necesidad de financiamiento adicional sería de $1,179.2 millones.
Durante los meses de enero y febrero de este año, antes del impacto de la Covid-19, la recaudación arrojó “resultados favorables”, dijo. En esos dos meses, la recaudación fue de 11.7% sobre la programación presupuestaria.
En marzo, se tenía programada una recaudación de $719.9 millones, pero el gobierno solo recaudó $411.9 millones; para el mes de abril, lo proyectado era de $524.3 millones, pero logró $269.6 millones; y para mayo lo presupuestado era de $558.3 millones, pero cerró con $239.6, una caída de 57.1%.