Más de 100 fondos internacionales participaron con órdenes de compra en una emisión de notas del Tesoro por un monto de $1,000 millones que colocó el Gobierno de Panamá este miércoles 10 de abril.
El Ministerio de Economía y Finanzas señaló en un comunicado que es la primera vez que inversionistas internacionales acceden a la compra de una nota del Tesoro emitida bajo ley panameña y listado en la Bolsa de Valores de Panamá, utilizando la plataforma de Euroclear.
El Gobierno recurrió así al mercado local para financiarse, "lo que representa una mitigación del riesgo ante eventos adversos en el mercado internacional", dijo el MEF.
La transacción cerró con un cupón de 3.75%, a un plazo de siete años y un margen sobre el Tesoro de Estados Unidos de 140 puntos básicos.
El MEF dijo que la emisión no elevará el saldo de la deuda, por lo que se entiende que el producto será utilizado en alguna operación de reestructuración de deuda.
Al 28 de febrero, el saldo de la deuda del sector público no financiero ascendía a $25 mil 704.5 millones.