Confort para los bebés: el nuevo centro de neonatología en Ciudad de la Salud

Confort para los bebés: el nuevo centro de neonatología en Ciudad de la Salud

En el piso de La Caperucita Roja, como se le conoce al primer nivel del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud, se encuentra un moderno centro de neonatología diseñado y edificado por la constructora panameña Riga Services.

106 incubadoras por estrenar se ubican en esta área del nuevo hospital pediátrico de la Caja del Seguro Social, que fue diseñado siguiendo la temática de cinco cuentos infantiles “panameñizados” para deleite de los niños y niñas. Este hospital es por y para ellos.

De pasillos amplios, paredes coloridas, puertas automatizadas, áreas de estar con sofás para las familias, este centro de neonatología es uno de los grandes orgullos de Riga, la constructora panameña que lidera este proyecto que abraza los primeros minutos de vida de muchos bebés nacidos en esta tierra.

La arquitecta María Mónica Moscoso, una de las coordinadoras de obra civil del hospital, nos dio un recorrido por esta sección que atenderá a los pequeños pacientes que ingresen a alguna de las tres áreas en las que se divide el centro de neonatología: cuidados mínimos, cuidados intermedios y cuidados críticos.

Para María Mónica, arquitecta aguadulceña, este proyecto buscaba incorporar diseño de ambientes, funcionalidad y tecnología para los niños y sus familiares. “Se le ha dado cuidado minucioso a la calidad del producto y se ha llevado un hospital de calidad a todos los panameños”, comenta la arquitecta en entrevista a ELLAS desde Ciudad de la Salud.

Diseño y funcionalidad

El Centro de Neonatología de Alta Complejidad está compuesto por área de incubadoras cerradas y abiertas, seis habitaciones para aislados, central de enfermeras, oficinas administrativas, cuarto de apoyo para la enfermería, salas de espera y más.

Al ingresar a esta sección, dividida por una serie de puertas automatizadas gracias a sensores, se siente el toque humano en los espacios: paredes de madera, dibujos animados, color para contrarrestar el tradicional blanco hospitalario son elementos que visualmente aportan tranquilidad a la parte emocional de los familiares.

El color, precisamente, fue uno de los enfoques tomados en cuenta para diseñar este espacio: promover un entorno curativo para los pacientes y dar tranquilidad al personal médico, que muchas veces se encuentra ante complicaciones en esa área.

En este nivel en particular se usó el cuento de La Caperucita y el Lobo para ambientar diferentes paredes e iluminar los diferentes accesos. En las salas de espera se incorporó sillas y mobiliario moderno, también colorido, que le da personalidad a la sección.

Combinar diseño y funcionalidad era importante en esta infraestructura. La amplitud de los pasillos y de las áreas en general se propuso pensando en la comodidad del personal al manejar camillas, cunas o equipos médicos que muchas veces son difíciles de movilizar.

Como describe la arquitecta, en el hospital se han incorporado elementos tecnológicos tanto en el equipamiento, en lo funcional y en lo operativo. Particularmente, en neonatología existen muchos controles de acceso manejados a través de paneles de seguridad. El cuerpo de enfermeras utiliza un panel de transporte neumático que permite la movilización de entre farmacias y laboratorios sin que ellas deban moverse de sus puestos.

Para optimización de energía, el hospital pediátrico cuenta con un sistema de control eléctrico, configurado como un reloj, que apaga automáticamente las luces de noche (hasta el día siguiente) si un área o sala de espera no está operativa. Además, como plan de sostenibilidad, tienen un sistema de riego para áreas verdes que funciona con agua reciclada en una planta de tratamiento.

Para la arquitecta, participar en este gran proyecto no solo representa gratificación profesional, también es un gran orgullo como panameña. “Ver este proyecto, que muchas veces parecía que no se iba a culminar, es un gran orgullo porque el esfuerzo ha dado este resultado”