Intereses preferenciales llegarán hasta $180,000

Intereses preferenciales llegarán hasta $180,000

El proyecto de ley 044-19, aprobado ayer por el Consejo de Gabinete, modifica la Ley de Intereses Preferenciales para elevar la cobertura hasta las viviendas valoradas en $180,000.

+info

Lista, reforma de ley de interés preferencial para viviendasHipotecas y consumo personal impulsan cartera de créditoBanca reclama devolución de subsidioExpectativa por alza de subsidio

La norma, que tuvo su origen en 1985, otorga un subsidio a los propietarios de viviendas reduciendo la tasa de interés que pagan en su hipoteca.

Según la propuesta del Ejecutivo, se mantiene la exoneración total de los intereses a las viviendas con un valor inferior a $40,000.

De igual forma, las viviendas de $40,000 hasta $80,000 tendrán un descuento sobre la tasa de mercado de 4% pero se rebajará en un punto porcentual -hasta 3%- el interés subsidiado para las propiedades entre $80,000 y $120,000. Esta rebaja se producirá a partir de 2021. Hasta entonces, las viviendas que estén dentro del rango entre $80,000 y $120,000, seguirán recibiendo el beneficio de 4% por un periodo de 10 años.

La reforma crea dos nuevos tramos de viviendas con hipotecas subsidiadas por un periodo de 5 años. Las propiedades con valor de venta entre $120,000 y $150,000 tendrán una rebaja en la hipoteca de 2%, mientras que, entre $150,000 y $180,000, la tasa preferencial será de 1.5%.

El ministro consejero José Alejandro Rojas dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas podrá llegar a acuerdos con los bancos para saldar deudas del Gobierno por los intereses preferenciales, una cuenta que en junio llegó a $368 millones.



José Alejandro Rojas, ministro consejero de facilitación de la inversión privada, dijo que la medida “le va a dar un respiro importante a los sectores de la construcción e inmobiliario, así como a los compradores, a quienes se les facilitará el acceso a la vivienda”.



Apuntó que las tasas preferenciales se aplicarán tanto para viviendas en construcción como para el inventario que acumulan las promotoras.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más