Mientras en Panamá avanza el proceso para refrendar el contrato por $1,857 millones para la línea 2 del Metro, adjudicado a un consorcio integrado por la empresa Norberto Odebrecht; en Brasil, los fiscales federales encontraron que la compañía controlaba seis cuentas bancarias en Suiza para transferir dinero a cinco exempleados de Petrobras, acusados de lavado.
Entre los años de 2006 y 2011, desde estas cuentas se transfirieron $17 millones para cinco exempleados de la estatal brasileña, publicó O Globo.
De esta cantidad de dinero, la sociedad Constructora Internacional Del Sur, constituida en Panamá, recibió $3 millones 14 mil, que fueron transferidos por Osel DS Odebrecht Angola Servicios a favor de los cinco exempleados de Petrobras que son investigados por amañar contratos.
La empresa Norberto Odebrecht utilizó seis cuentas en Suiza para supuestamente pagar $17 millones en sobornos a exejecutivos de la estatal Petrobras, según publicó ayer O Globo.
Los movimientos financieros fueron presentados por el juez Sergio Moro, el viernes, como justificación para un nuevo decreto de detención contra el presidente del grupo, Marcelo Odebrecht y cuatro exejecutivos vinculados a la compañía.
“Entre 2006 y 2011, esas cuentas tuvieron depósitos por $17 millones para cinco exfuncionarios de la estatal, a través de transferencias directas a empresas off shore en otros países”, indica la publicación de O Globo que cita fuentes del Ministerio Público de Brasil.
Entre las empresas off shore citadas por el reportaje está Constructora Internacional del Sur, constituida en Panamá, por donde se habrían pagado $3 millones 14 mil en ‘coimas’ a cinco exejecutivos de Petrobras: Paulo R. Costa, Renato Duque, Néstor Cervero, Jorge L. Zelada y Peter Barusco.
La publicación indica que Constructora Internacional Del Sur recibió dinero de Osel DS Odebrecht Angola Servicios y transfirió $3 millones 14 mil para Renato Duque (Cuenta Milzart), Paulo Roberto Costa (Cuenta Quinus) y Pedro Barusco (Cuenta Pexo Corporation).
Moro, de la sala penal federal de Curitiba y responsable por las investigaciones del caso de corrupción en Petrobras, justificó el nuevo pedido de prisión contra Marcelo Odebrecht y otros cuatro empleados de la compañía por el surgimiento de “nuevos hechos”.
“En el curso de las investigaciones surgieron elementos que reforzaron la relación entre Odebrecht y el pago de sobornos en el exterior”, aclaró el juez.
El Ministerio Público de Suiza incluyó a Odebrecht en las investigaciones que la Fiscalía lleva a cabo para esclarecer la corrupción en Petrobras, mayor empresa de Brasil.
Marcelo Odebrecht está preso desde el 19 de junio junto con otros cuatro directivos de la firma y de Otávio Azevedo, presidente de Andrade Gutiérrez, otra de las constructoras del país.
Al mismo tiempo, abogados de los ejecutivos de Odebrecht y de la empresa Andrade Gutiérrez presentaron hábeas corpus en el Tribunal Superior de Justicia para intentar liberar a sus clientes.
La empresa brasileña, al igual que otras 20 compañías del país, es investigada por su supuesta participación en una red de corrupción enquistada en Petrobras, que durante la última década se apropió ilegalmente de unos $2 mil millones a través de mecanismos para amañar los contratos.