Hoteles reportan pérdida de $40 millones al mes por Covid

Hoteles reportan pérdida de $40 millones al mes por Covid

Con el pasar de los días la huella que dejará la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19) en el turismo panameño se hace más profunda.

Solo el sector hotelero, que antes de la Covid-19 estaba en números rojos, mensualmente está reportando una pérdida de aproximadamente 40 millones de dólares.

En el país hay poco más de 30 mil habitaciones, y de ese inventario, 20 mil están en la ciudad capital, donde los establecimientos de hospedaje que estaban operando antes de la pandemia solo tenían el 38% de los cuartos ocupados.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), comentó que al día de hoy 40 mil contratos laborales están suspendidos, lo que representa una pérdida importante de ingresos para la economía. Esto sin tomar en cuenta los 100 millones de dólares al año que en promedio destina el sector hotelero a la compra de insumos.

Rodríguez, en conjunto con los principales gremios turísticos del país, solicitaron al Gobierno fijar la hoja de ruta que deberá seguir el turismo una vez se apruebe la apertura del bloque 4 donde está incluido junto con la aviación comercial.

“Las empresas de turismo no pueden pensar en una apertura si no conocemos qué deben hacer”, comentó el presidente de Apatel.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que el sector está consciente de que la apertura tiene que ser gradual, pero indica que sin planes concretos, el panorama es más incierto.

Advierte que Panamá puede perder su ventaja competitiva como centro de conexiones aéreas si el Gobierno no facilita los protocolos para abrir los aeropuertos.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más