El turno de Europa



A medida que se hunde el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), el Mercosur -bloque comercial que más se ha distanciado del ALCA-, avanza en el intercambio de ofertas para un futuro acuerdo comercial con los europeos.

Centroamérica, incluyendo a Panamá, también ha logrado colocarse en el radar de la Unión Europea (UE).

Pascal Lamy, comisario comercial de la Unión Europea, ha confirmado el interés de negociar un acuerdo de libre comercio con la región, el cual comenzaría a delinearse en la Cumbre de la Unión Europea- América Latina, que se realizará la próxima semana en Guadalajara, México.

Más que buenas intenciones y potenciales negocios, para la región el acuerdo es importante porque las ventajas que ofrece Europa a las exportaciones agrícolas e industriales de Centroamérica, a través del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), terminan en diciembre de 2005.

Mientras los europeos discuten el nuevo reglamento que regirá a partir del 2006, los centroamericanos buscan que las ventajas unilaterales del SGP se hagan permanentes, a través de un tratado comercial.

LAS MÁS LEÍDAS