Panamá triunfó en Madrid

Panamá triunfó en Madrid

Como parte de la dinámica de estar preseleccionada al premio Goya en la categoría de mejor película iberoamericana, cada producción a concurso debe proyectarse en la sede de la Academia de Cine Española en Madrid.

A la nacional Historias del Canal le tocó el viernes pasado su turno, y su proyección fue todo un éxito.

“En Madrid este es fin de semana puente, y los viernes por la tarde la ciudad queda desolada. Fuimos sorprendidos con la noticia no solo que la sala se llenó, sino que fue la primera película iberoamericana hasta el momento que ha colgado el cartel de Aforo completo”, cuenta Ileana Novas, productora de Historias del Canal junto a Pablo Schverdfinger y Pituka Ortega Heilbron.

Ileana Novas cuenta que hubo gente que no pudo “entrar a ver la función. Historias del Canal fue aplaudida por el público madrileño. Estamos muy contentos con la receptividad del público español”.

Esta producción nacional, que enaltece al Canal de Panamá, al istmo y a su gente, cuenta cinco historias de momentos históricos (1913, 1950, 1964, 1977 y 2013), y los cortos que la componen son firmados por los directores panameños Carolina Borrero, Pinky Mon, Luis Franco Brantley, Abner Benaim y Ortega Heilbron.

APLAUSOS

Cuando Marta García Larriu, line producer del filme, vio el cartel Aforo completo pensó que era “un error o era para otro evento. Me adentro tímidamente a preguntar”, y le comentaron que las 176 butacas disponibles para Historias del Canal habían sido solicitadas a lo largo de ese día.

Empezó la proyección. “Silencio sepulcral y que empiece el viaje... Se dejaron llevar, se podía percibir la atención quieta de una audiencia cautivada. Se emocionaron y rieron en los momentos adecuados. Me atrevería a decir que estaban en sintonía con la película”.

Al acabar, empezaron los aplausos por la sala entera. Ese tipo de reacciones, resalta García Larriu, no es “usual en estas ocasiones”.

“Panamá es una gran desconocida en el mundo audiovisual, así que más de un espectador me confesaba que venía sin saber muy bien qué esperar y que les había encantado. Otros muchos desconocían la historia de Panamá y quedaron entusiasmados con ganas de saber más”.

“Gente que no me conocía debió entender que tenía algo que ver con Historias del Canal, y se me acercaba para felicitarme. Entre mis conocidos contaba con unos académicos de gran nombre y no dudaron en felicitarnos. Quedaron impresionados con la calidad de la película en su conjunto. Mencionaron mucho la fotografía, el arte y el vestuario, así como la música”, recuerda.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más