2 mil 110 defunciones menos que en marzo y junio de 2019

2 mil 110 defunciones menos que en marzo y junio de 2019

Entre marzo y junio de este año se han reportado 4 mil 565 defunciones y 23 mil 846 nacimientos en el país.

Dichas estadísticas forman parte de los registros que lleva el Tribunal Electoral (TE) en medio de la crisis que vive el país por la Covid-19.

Sin embargo, si se hace una comparación con los datos de 2019 sobre defunciones, en ese mismo periodo, donde la cifra fue de 6 mil 675, se observa que hay 2 mil 110 registros menos.

La disminución de las cifras también se extiende a los registros de nacimiento. En 2019, los números durante marzo y junio mostraban 26 mil 555, pero ahora, se observa una baja de 2 mil 709 nacimientos.

El comportamiento de las defunciones y nacimientos en el país, bien pueden atribuirse, entre otras cosas, al estado de emergencia que vive el país. Muchos ciudadanos se han obligado a cuidar más de su salud, hay pocas muertes por accidentes laborales, a raíz de que muchas empresas han cerrado; y se mantiene una medida de cuarentena que obliga a los panameños a salir por número de cédula.

En ese sentido, Nicomedes Aizprúa, de educación vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, manifestó que en este período también se ha registrado una reducción en casos de víctimas por accidentes de tránsito. “A la fecha tenemos 93 personas fallecidas en siniestros, eso es 50 menos que el año pasado, que para estas fecha fue de 143”.

A pesar de esta reducción, el funcionario considera este número muy elevado debido a que ahora hay menos tráfico. “La pandemia ha incidido bastante en esa reducción, pero también se debe al trabajo de las autoridades”, acotó.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más