Buscan prohibir bolsas plásticas en supermercados

Buscan prohibir bolsas plásticas en supermercados

La utilización de bolsas plásticas no degradables en los supermercados y almacenes del país para el transporte de alimentos y todo tipo de mercancías podría desaparecer a partir del próximo año. Esto, si se aprueba el anteproyecto de ley 136, que prohíbe el uso de estos envoltorios o empaques.

La iniciativa, propuesta por el diputado Florentino Ábrego, del oficialista Partido Panameñista, busca disminuir el impacto ambiental generado por la producción, distribución, uso y acumulación del material en plástico no degradable en el ámbito nacional con repercusión mundial en suelos y mares.

“Lo que se busca es prohibir el uso de bolsas no biodegradables en establecimientos comerciales, que se entregan gratuitamente, y que luego de su uso rápido son tiradas en cualquier parte, sin que nadie se responsabilice de su recolección, tratamiento, reutilización y disposición final”, indicó.

Según estudios, una bolsa plástica degradable tarda en desintegrarse 2 años, las biodegradables demoran 120 días en descomponerse y las bolsas promedio tardan 300 años en deshacerse.

El anteproyecto obliga y fija un plazo para que los agentes económicos reemplacen los empaques de plástico, que será de 12 meses a partir de la promulgación de la ley en los supermercados, farmacias y minoristas, y 24 meses a partir de la promulgación de la ley en almacenes, mayoristas y afines.

Quienes incumplan la norma serán sancionados con multas de entre 100 dólares y mil dólares, además del decomiso de las bolsas de transporte no biodegradables, dice la iniciativa.

La propuesta establece también que el dinero que ingrese en concepto de multas formará parte de un fondo de capacitación de reciclaje y ambiental.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más