El día D se acerca. Solo faltan nueve días para el cierre de la campaña política, que culminará el 2 de mayo próximo. Por eso, en las últimas horas los candidatos presidenciales se han concentrado en afinar sus estrategias para convencer al electorado.
Están en las calles a la caza del voto indeciso o para terminar de afianzar el que cosecharon en sus recorridos políticos.
Por ejemplo, la campaña de Laurentino Nito Cortizo, postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), pasa de las caras nuevas y el voto joven a la figura de Omar Torrijos.
Rómulo Roux, aspirante por Cambio Democrático y Alianza, como en los primeros días de campaña, se deja ver con Luis Casís, su compañero de fórmula.
Mientras, Ricardo Lombana, candidato por la libre postulación, en las últimas horas se ha reunido con el equipo que lo respalda para afianzar detalles de la campaña y, de paso, se prepara para un posible aumento de los ataques en las redes sociales por parte de sus adversarios.
Lombana va esta semana por la “caza” de votos en Chiriquí y el distrito de San Miguelito, ambos con una alta densidad de votantes.
El candidato del Partido Panameñista y el Partido Popular, José Isabel Blandón, le apuesta al voto leal de su partido en el interior del país y, al mismo tiempo, saca otra carta con la que juega a dos bandas: da a conocer nombres de quienes formarían parte de su gabinete, apuesta para limar asperezas a lo interno del colectivo y para enviarle un mensaje a sus adversarios.
Por su lado, Ana Matilde Gómez centró sus esfuerzos en recorridos por la región de Azuero, donde reiteró su compromiso con el sector agropecuario.
A su vez, Marco Ameglio hizo un recorrido por la provincia de Veraguas.
En tanto, el candidato del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, estuvo en la provincia de Coclé, donde recordó con los obreros el papel del sindicalismo en las mejoras de sus condiciones laborales.