Cortizo, la tercera oportunidad del PRD para volver a la Presidencia

Tras dos derrotas consecutivas (2009 y 2014), el Partido Revolucionario Democrático (PRD) intentará llegar al Palacio de las Garzas con Laurentino Nito Cortizo como candidato presidencial.

Cortizo, de 65 años, obtuvo la principal bandera del partido para las elecciones de 2019, en un torneo en el que logró 67% de los votos, en una jornada en la que votó el 59% de los habilitados.

Con más de 160 mil votos, venció en las urnas a la diputada Zulay Rodríguez, quien obtuvo el segundo lugar (58 mil 465 votos) y al expresidente de la República Ernesto Toro Pérez Balladares (22 mil 912 votos), dos de los precandidatos presidenciales del PRD que más ruido hicieron en los 45 días de campaña que duró la elección interna del partido de Omar Torrijos.

A las 6:32 p.m., Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, le comunicó a Cortizo que era el ganador.

El anuncio oficial llegó una hora después de que Pérez Balladares, Camilo Alleyne y Gerardo Solís, otros de los que se disputaron la candidatura presidencial del partido opositor, reconocieran el triunfo del exministro de Desarrollo Agropecuario.

Habla el Toro

El primero en hacerlo fue Pérez Balladares. Lo hizo a las 5:30 p.m. y cuando el marcador del Tribunal Electoral tenía el 35% de las mesas escrutadas.

Desde su residencia en Altos del Golf, el Toro admitió su derrota y dijo que había cumplido con su familia, con su patria y el partido.

“Sigo pensando que es muy difícil que el PRD se mantenga como tal si pierde la próxima elección”, manifestó

Una periodista le preguntó: “¿Ganó el clientelismo?”, y contestó: “Por supuesto”.

Anunció que apoyaría a Cortizo y que permanecería en el partido. “Moriré dentro del PRD”, aseguró.

Muchas gracias! Yo he cumplido con mi responsabilidad histórica. Ahora que los miembros del PRD decidan y carguen las consecuencias, positivas o negativas, de su decisión.

Zulay, la segunda fuerza

Mientras, Zulay Rodríguez reconoció el triunfo de Cortizo poco antes de las 7:00 p.m.

“Somos la segunda fuerza del partido. Somos una campaña sin recursos. Fue una campaña con las uñas”, manifestó. “Yo no tenía millones, estructuras ni el apoyo de los diputados (...) esperamos ese triunfo para nuestro partido en 2019”, agregó la diputada desde su sede de campaña en el restaurante Palacio Dorado, en la avenida Ricardo J. Alfaro.

La unión

Las primeras palabras del candidato las dio en la sede del PRD en avenida México.

Saludó a dirigentes del partido como el excanciller Samuel Lewis Navarro, el expresidente Martín Torrijos y la exministra Balbina Herrera, entre otros.

Pero, antes de dirigirse a los perredistas, Cortizo entregó una gorra con el logotipo de su campaña a Pedro Miguel González, secretario general del partido, quien agradeció el gesto y felicitó a todos los precandidatos que participaron en la jornada.

Cortizo empezó hablando de unidad. “A nosotros lo que nos va a unir es un gran proyecto de país [...]. Omar lo construyó. Eso es lo que va a unir al PRD. Nos va a unir un gran proyecto de país que le llamamos la sexta frontera”.

“El PRD es un partido que tiene más de 500 mil dueños [...]. Cómo no vamos a tener diferencias”, explicó.

“Todos nosotros vamos a avanzar el techo del PRD”, expuso.

El discurso oficial

El discurso oficial, en cambio, lo dio en el Salón Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, su sede de campaña. Allí, la fiesta empezó pasadas las 7:30 p.m. con la entrada de Cortizo al salón. Banderas del PRD se agitaron para recibirlo.

Frente a decenas de seguidores y medios de comunicación que transmitían en directo, prometió mejorar el sistema de salud, reformar la ley de contrataciones públicas y reactivar la economía para generar empleos.

“A partir de hoy se inicia el camino hacia la concertación que nuestro país reclama (...)”, manifestó.

“Unidad, unidad, unidad”, gritaban sus seguidores.

En un intento por demostrar unidad a su colectivo, extendió la mano a los precandidatos del PRD y les pidió sumarse a su equipo. “En nuestro partido nadie sobra. En esta nueva etapa, el reto es unir fuerza para hacer un buen gobierno”, sustentó.

Continuó diciendo: “Extiendo mi mano a los compañeros que participaron como precandidatos del PRD y los invito para que se unan al triunfo del PRD. Los respeto y los necesito”, dijo.

“Está prohibido mentir, robar y traicionar al pueblo panameño. A todos nos une un mismo propósito y la misión es rescatar Panamá”, añadió. También fustigó al gobierno del presidente Juan Carlos Varela .

“En 243 días termina este régimen de incapacidad, mentiras y promesas que nunca lograron cumplir. Termina la brecha nefasta de Martinelli- Varela”.

Los retos y los diputados

A juicio de analistas y perredistas, uno de los principales retos que tiene Cortizo es sanar las heridas que dejaron las primarias de ayer domingo. “Ahora le toca al compañero Nito Cortizo hacer todo el esfuerzo, primero que nada, para unificar el partido. El PRD es un partido que requiere de una gran dosis de paciencia y de mucha unidad, porque está bastante desunido. Lo fortalece el triunfo rotundo y el candidato debe aprovechar eso”, aseguró el expresidente del PRD Francisco Sánchez Cárdenas.

De acuerdo con el perredista, la otra tarea que tendrá Nito Cortizo es ganar las elecciones de 2019 en un momento del país en el que la ciudadanía aboga por el combate a la corrupción.

“Él tiene que ver cómo va a sustentar el apoyo que ha recibido de cara a las elecciones de 2019. Es una situación un poco difícil, porque la Asamblea Nacional está bien cuestionada y ese fue el sector que le brindó el apoyo para ese triunfo rotundo”, sentenció.

Según Sánchez Cárdenas, su copartidario tiene que hacer el esfuerzo por manejar esa situación y dejarle claro a la ciudadanía que el PRD está dispuesto a luchar contra la corrupción, contra la falta de institucionalidad en la Corte Suprema de Justicia. “Si no hace eso, entonces el partido estaría en problemas, porque una tercera pérdida sería desastrosa”, argumentó.

El veterano perredista se refirió al respaldo que la mayoría de los 26 diputados del PRD dio a Cortizo. Por ejemplo, uno de los primeros en manifestarle su apoyo públicamente fue el propio presidente del PRD, Benicio Robinson.

Los millonarios fondos producto de contratos, partidas circuitales y planillas secretas han consolidado la maquinaria política de los diputados, tanto en el pasado gobierno como en este.

En este momento están en el ojo de la tormenta por irregularidades en el manejo de fondos de donaciones y planillas. De hecho, Marco Ameglio, quien intenta llegar al Palacio de las Garzas por la libre postulación, sacó a relucir el tema anoche a través de un tuit: “Felicito a Nito Cortizo. Espero campaña de altura en el 2019. Es claro que con él también ganaron los diputados de las partidas 080 y 172. Tendrá que demostrar al país que no depende de estos, que lo ayudaron a ganar y a quienes nunca cuestionó por corruptos”.

Así fue su jornada

La jornada de Cortizo empezó con los primeros rayos del sol. Confiado, sonriente y esquivando las preguntas que comprometieran su campaña, saludó a los periodistas que lo esperaban afuera de su casa. Eran las 7:00 a.m. y ya se le percibía ganador. “Me siento muy tranquilo. Hemos hecho un trabajo por 28 meses [...] Hay mucho entusiasmo. Estas elecciones son diferentes a las demás. Hay cariño”, dijo.

Esa expresión de confianza y paz la mantuvo durante el recorrido que emprendió por los centros de votación que visitó: el José Remón Cantera, donde votó; el Instituto América y el Francisco Beckman. Su primera parada fue en un restaurante del Hotel El Panamá, donde desayunó con simpatizantes, coordinadores de su campaña y periodistas. Besos, abrazos, selfis, aplausos, vítores.

La suerte lo tentó. Un vendedor de lotería le pidió que comprara un billete y el candidato le compró una tira. “Suma 11, suma 11”, dijo el perredista, refiriéndose a los 11 pedazos de 3242 que compró.

Votó a las 9:41 a.m. en el Remón Cantera. Una mujer se le acercó y le regaló un ramo de flores.

“Ese es el ganador”, le manifestó. Otra simpatizante, frustrada por no poder acercársele por toda la gente que tenía alrededor, gritó: “Jo, pero no dejan ni acercársele para besarlo y darle la bendición”.

Cada vez que lo entrevistaban, hablaba del agro, de hacer una consulta popular para que el pueblo exponga sus propuestas en temas de orden constitucional, entre otros asuntos.

Su paso por el Instituto América y el Beckman fue muy rápido. En ambos lugares hubo más besos, euforia, promesas.

Justo cuando se disponía a movilizarse a otra parte de la capital, le llegó la pregunta: ¿pediría a los diputados que publiquen las planillas?, se le consultó. “Sí, claro. A todos”, respondió el candidato, una de las pocas veces que abordó el tema.

A eso del mediodía, Cortizo ya había terminado su visita por los centros de votación. Contó que regresaría a su casa, donde familiares que habían llegado del exterior lo esperaban. Desde ahí iba a monitorear los primeros resultados. “Entonces nos vemos en el hotel a las 4:30 p.m.”, se despidió de los periodistas y sus simpatizantes.

No llegó a esa hora al salón Vasco Núñez de Balboa. Llegó pasadas las 7:00 p.m. para pronunciar su discurso de ganador. La jornada terminó con sus seguidores bailando al ritmo de Mr. Saik.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN, tras complicaciones de salud. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Sábado Picante: Bocas del Toro: una crisis acumulada y anunciada. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más